El nuevo embajador británico en España se incorpora a su despacho en Madrid
Hugh Elliott, casado con una española y con dos hijos nacidos en la capital, se siente con muchas ganas de representar a su país en el que fue su primer destino como joven diplomático
El nuevo embajador de Reino Unido en España y Andorra, Hugh Elliott , se ha estrenado en el cargo dedicando unas palabras a los vínculos personales que le unen a España y a la importancia de reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países.
Noticias relacionadas
En el vídeo difundido por la Embajada británica en su cuenta oficial de Twitter, Elliott se muestra orgulloso de «representar a su Majestad la Reina Isabel» y a su país . Aunque el anuncio de su designación se produjo en octubre de 2018, no ha sido hasta hoy cuando se ha incorporado a su despacho en Madrid, situado en las oficinas de la Embajada en las Cuatro Torres.
Nuestro nuevo embajador designado en España 🇪🇸 y Andorra 🇦🇩 @HughElliottUK dedica sus primeras palabras a los vínculos personales que le unen a España y la importancia de la relación bilateral y los lazos de nuestros dos grandes países 🇪🇸🇬🇧 pic.twitter.com/srI6pwomI5
— UK in Spain (@ukinspain) August 21, 2019
Elliott toma el relevo a Simon Manley , embajador hasta 2013, con ilusión y con la convicción de reforzar los lazos entre España y Reino Unido. Lo hace además con un reto por delante: afrontar la salida de la Unión Europea el próximo 31 de octubre. Máxime cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, se muestra a favor de un Brexit duro y de abolir la libre circulación de ciudadanos europeos desde que se consume la desconexión.
El ya embajador de Reino Unido se siente especialmente atado a España, dado que fue en este país donde conoció a su esposa Toñi mientras trabajaba como profesor de inglés en la Universidad de Salamanca. Sus dos hijos nacieron en Madrid también.
Por otro lado, España fue su primer destino como diplomático en los años 90. Antes de acceder a este puesto, era el director de comunicación del Ministerio para el Brexit. Asimismo, ha sido director de Acuerdos Internacionales y director para Europa del Ministerio de Exteriores.