El nuevo alcalde socialista de Guadiana del Caudillo borrará el «apellido» al pueblo

Siete años después de la consulta popular que eligió mantener el nombre completo de la localidad, el recién elegido Francisco Moreno anuncia que una de sus primeras medidas será cambiarlo

Cartel de entrada a Guadiana del Caudillo Reuters | Vídeo: Atlas

ABC

El alcalde electo de Guadiana del Caudillo (Badajoz), el socialista Francisco Moreno, anunció este martes que sus primeras medidas nada más tomar posesión del cargo serán el cambio del nombre del pueblo y la eliminación de los vestigios franquistas . Moreno, que tomará posesión el próximo 15 de junio, tiene previsto convocar un pleno extraordinario una o dos semanas después para cumplir con la ley de memoria histórica , según ha informado a Efe.

El PSOE ha ganado las elecciones municipales en este pueblo de colonización por mayoría absoluta , lo que le ha dado seis concejales, frente a los cinco obtenidos por Vox, mientras que el PP no ha obtenido representación. Los socialistas han sumado 828 votos, 656 Vox y 66 el PP, que había presentado como cabeza de cartel al exdelegado del Gobierno en Extremadura y exdirector de la Policía Nacional con el Gobierno de Mariano Rajoy, Germán López Iglesias.

A pesar de que esta candidatura ha podido restar votos al alcalde en funciones, Antonio Pozo, elegido por el PP y que abandonó el partido hace un año, el PSOE hubiera ganado igual, según Moreno. El alcalde electo achaca la victoria socialista al «malestar» existente con su antecesor. A su juicio, Pozo había antepuesto su «cruzada personal» sobre la memoria histórica a los intereses del pueblo.

Moreno señala que el nombre de la localidad estaba «por todos los sitios» y que toda la gente les tenía catalogados «como un pueblo franquista» .

A la sesión extraordinaria llevarán el cambio del nombre del municipio, que pasará a denominarse únicamente Guadiana, y la retirada de la fachada del Ayuntamiento de la placa que recuerda que Francisco Franco inauguró en mayo de 1951 la primera fase de construcción de este pueblo y del águila de San Juan.

Placa en la fachada del Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo Reuters

Además, según ha indicado, van a estudiar si retiran el recurso que planteó Pozo ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de octubre de 2018 que les obligaba a retirar los vestigios franquistas, tras una denuncia de la Agrupación Local del PSOE.

Tras conseguir la independencia de la ciudad de Badajoz el 17 de febrero de 2012, los vecinos decidieron días después en una consulta popular que se mantuviera el nombre del pueblo , la opción por la que apostaron 495 de los 817 votantes del municipio, que contaba con 2.530 habitantes. El PSOE e IU llamaron entonces a no participar en la consulta.

Pozo ha mantenido un contencioso judicial con la Diputación de Badajoz, presidida por el socialista Miguel Ángel Gallardo, a raíz de la retirada de subvenciones al pueblo por parte de esta institución por incumplir la ley de memoria histórica.

Si elimina finalmente su «apellido», Guadiana del Caudillo seguirá los pasos de otros pueblos como Bardena del Caudillo , dependiente de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), que en 2008 pasó a llamarse solo Bardena o de la pedanía pacense de Gévora del Caudillo , que también se quedó en Gévora.

Otros, en cambio, como Llanos del Caudillo (Ciudad Real) o Águeda del Caudillo (Salamanca), también fruto de los planes del Instituto Nacional de Colonización (INC) de la época franquista, aún conservan su nombre completo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación