Coches kamikaze, la violenta fórmula para inmigrantes en Melilla

Las fuerzas de seguridad investigan la «trama mafiosa» que organiza esta violenta fórmula de tráfico ilegal con la que hoy han entrado 9 subsaharianos, lesionando a dos agentes

Momento en que el coche irrumpe TWITTER

EFE

Las fuerzas de seguridad investigan « la trama mafiosa » que organiza la entrada irregular de inmigrantes en Melilla en los conocidos como coches kamikaze , como el que hoy ha logrado introducir nueve subsaharianos y ha causado lesiones a dos agentes en la frontera con Marruecos.

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, ha asegurado que «se encuentra en curso la investigación pertinente sobre la trama mafiosa que promueve esta abominable y violenta fórmula de tráfico ilegal de inmigrantes ».

En un comunicado, ha subrayado que «lo sucedido demuestra una vez más que la presión migratoria sobre Melilla no cesa».

«Las medidas de control fronterizo deben seguir perfeccionándose para evitar entradas ilegales, violentas y temerarias que ponen en grave riesgo a los funcionarios policiales, a los propios inmigrantes irregulares y a la ciudadanía en general», ha recalcado.

Heridos al intentar frenar la intrusión

El Barkani ha trasmitido su apoyo a los agentes heridos «al intentar frenar al coche kamikaze que logró entrar violentamente sobre las 07.30 horas, a través de la frontera de Farhana», el segundo puesto fronterizo más importante entre España y Marruecos en Melilla. También el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , ha transmitido su apoyo a los agentes heridos.

Abdelmalik El Barkani ha destacado «el arrojo y valentía de los agentes que aún sin poder impedir la entrada del vehículo, expusieron abiertamente su vida para evitar la violenta intrusión ilegal».

El policía ha intentado cerrar las puertas de acceso y ha sido arrollado por el automóvil, aunque «sólo ha sufrido contusiones en tibia, peroné y rodilla izquierda, por las que ya ha sido dado de alta tras recibir asistencia en Urgencias del Hospital Comarcal» de Melilla, ha relatado.

El guardia civil ha intervenido a continuación para intentar también cerrar las puertas y ha sufrido una contusión en un brazo que «en principio no parece grave», ha indicado el delegado.

El vehículo, un turismo marca Mercedes, «logró irrumpir a toda velocidad, con absoluta temeridad y sin reparar en el daño que pudiera causar », tanto a los agentes y usuarios de la frontera como «también a ciudadanos que pudieran circular por zonas adyacentes», ha advertido.

El conductor «abandonó el vehículo en cuanto logró adentrarse en la carretera de Farhana, camuflándose por el cauce del Río de Oro, se vio favorecido por el entorno escolar próximo a la frontera, circunstancia que aconsejó a la Guardia Civil aminorar la persecución en evitación de males mayores», ha explicado.

De los nueve inmigrantes, adultos de origen subsahariano, entre ellos una mujer, cinco han salido a la carrera al pararse el vehículo y los cuatro restantes, ocultos en un doble fondo , han sido rescatados por agentes de la Guardia Civil. Todos ellos han sido trasladados a la Jefatura Superior de Policía en aplicación de la Ley de Extranjería.

«La irrupción violenta del vehículo ha provocado daños en las puertas de acceso a la frontera y en un vehículo de la Guardia Civil », según el comunicado.

El pasado 26 de marzo seis inmigrantes lograron entrar por el puesto fronterizo de Farhana con el mismo método del coche kamikaze y un policía resultó herido, mientras que el 7 de abril otros diez lo intentaron pero el vehículo impactó en la puerta de acceso en el lado marroquí. Este método ya fue utilizado en 2013 para la entrada irregular de inmigrantes en Melilla, pero hacía más de dos años que no se había vuelto ha utilizar en la ciudad hasta el suceso de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación