Nueve detenidos en Bilbao, Valencia y Madrid por su relación con el PKK turco

El Ministerio del Interior ha precisado que la operación va dirigida contra la estructura de captación, adiestramiento e integración de esta organización

Abdullah Öcalan, el líder del PKK AFP

EFE

La Policía Nacional ha detenido este miércoles a nueve personas presuntamente relacionadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) según han informado a EFE fuentes de la investigación. Se trata de una operación llevada a cabo por la Comisaria General de Información en tres ciudades: Bilbao, Valencia y Madrid .

El Ministerio del Interior ha precisado que la operación va dirigida contra la estructura de captación, adiestramiento e integración en el aparato militar de la organización terrorista PKK-KCK, que opera en Turquía y Siria. Durante la operación policial, que continúa abierta, se han realizado once registros domiciliarios.

El PKK está considerado una organización terrorista por la Unión Europea desde julio de 2011 e incluido en la lista de grupos terroristas extranjeros del Departamento de Estado de EE.UU . Cuenta con redes de colaboradores en distintos países europeos, especialmente en Alemania, Holanda o Bélgica y en España fueron detenidos seis miembros de su red de extorsión y financiación en febrero de 2013.

Ese mismo año, la Comisaría General de Información de la Policía española también participó en marzo de 2013 en el arresto en Bruselas de Yilmaz Orkan, considerado jefe del aparato de extorsión del PKK, contra el que existía una orden internacional dictada por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional. En octubre del pasado año, la Policía española detuvo en Alicante a Senol Akyaz , un turco reclamado por su país por pertenencia al PKK y que ingresó en prisión por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación