Los nombres sobre la mesa
Doce de los elegidos deben ser jueces o magistrados y otros ocho, reconocidos juristas
Las Cortes deben votar por mayoría cualificada a los 20 vocales del Consejo, de los que doce deben ser jueces o magistrados preseleccionados por la carrera profesiona (con el aval de asociaciones judiciales o de compañeros), y los otros ocho son juristas de reconocido prestigio propuestos por los grupos políticos. Estos son algunos de los nombres que se han puesto sobre la mesa de negociación y que tienen posibilidades de sentarse en el nuevo Consejo.
Noticias relacionadas
José María del Riego
Sala Tercera del Supremo.
Forma parte de la Sala que esta semana debatió el caso de las hipotecas . Cuenta con 44 avales. Sería propuesto por el PSOE.
Ángel Arozamena
Sala Tercera del Supremo
También es juez de la Sala de lo Contencioso del Supremo. Se presenta por libre con 54 avales. Sería a propuesta del PSOE.
José Antonio Montero
Sala Tercera del Supremo
Procede también de la Sala Tercera .En su caso es la APM quien lo presenta . Sería propuesto por el Grupo Popular.
Victoria Rosell
Juez en las Palmas
La exdiputada de Podemos es candidata avalada por Juezas y Jueces para la Democracia. Sería la concesión del PSOE a Iglesias.
Gema Espinosa
Audiencia de Barcelona
La exdirectora de la Escuela Judicial se presenta con el mayor número de avales, 309. Sería propuesta por el Grupo Popular
Fernando Andreu
Juez de la Audiencia Nacional
El instructor del caso Bankia y amigo de Dolores Delgado se presenta con 43 avales.Sería propuesto por el PSOE.
Inmaculada Montalbán
Juez del TSJ de Andalucía
Magistrada de lo Contencioso-Administrativo del tribunal superior andaluz, cuenta con 44 avales. Es candidata del PSOE.
José M. Fernández Seijo
Juez de lo Mercantil de Barcelona
El juez que se dio a conocer por llevar a Europa la ley hipotecaria viene avalado por JpD. Sería propuesto por el PSOE.
María Reyes Vila
Juez de Sevilla
La decana de los jueces de Jerez cuenta con el aval de la Asociación Profesional de la Magistratura. Sería propuesta por el PP