El Rey nombrará este domingo presidente por primera vez en su Reinado
Recién llegado de Cartagena de Indias, Don Felipe recibirá a Ana Pastor a las 11
En cuanto terminó ayer la Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias (de madrugada en España), el Rey emprendió inmediatamente regreso a Madrid con el fin de firmar el Real Decreto más deseado de los últimos 300 días. Desde que Don Felipe asumió la Corona, ha sancionado infinidad de normas e incluso ha estrenado artículos de la Constitución que no se habían aplicado nunca, pero no había firmado un decreto de estas características. Por primera vez tras el relevo, después de dos elecciones generales y de cinco rondas de consultas, que han llegado a acumular setenta audiencias con políticos, finalmente Don Felipe nombrará hoy al primer presidente del gobierno de su reinado. Por todo ello, lo hará en unas circunstancias sin precedentes.
Para garantizar su regreso a Madrid desde Cartagena de Indias en tiempo y hora, y que ninguna avería pudiera retrasar el vuelo, Defensa dispuso que un avión Falcón acompañara al Airbus del Ejército del Aire en el que ha viajado el Rey a Cartagena de Indias. Se trata de una medida de prevención habitual en determinados desplazamientos oficiales, como este.
Está previsto que el Rey esté de regreso a media mañana de este domingo en Torrejón de Ardoz y desde allí se desplazara en helicóptero al Palacio de La Zarzuela, donde recibirá a la presidenta del Congreso. Ana Pastor le comunicará oficialmente el resultado de la segunda votación de la investidura, celebrada ayer en la Cámara Baja, aunque en tiempo real ya le informó por teléfono. En ese momento, Don Felipe sancionará el Real Decreto, que dirá algo así: «En virtud de lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución, vengo en nombrar presidente del Gobierno a don Mariano Rajoy Brey, a quien el Congreso de los Diputados ha otorgado su confianza...». Este decreto deberá ser enviado al Boletín Oficial del Estado y, solo una vez publicado, Rajoy podrá jurar o prometer su cargo ante el Rey. Tras el juramento, el nuevo jefe del Ejecutivo ya podrá elegir a sus ministros.
Noticias relacionadas