A Vox no le valen los 24 diputados logrados el 28-A y exige un recuento en toda España
El número dos de la formación, Javier Ortega Smith, rechaza qeu se trate de «una pataleta» y lo justifica «para que haya una verdadera transparencia entre lo que los españoles han votado y la representación en el Congreso»
Los resultados logrados por Vox el pasado 28 de abril, 24 diputados y su entrada en el Congreso de los Diputados, no parecen ser suficientes para la formación de Santiago Abascal. Al menos, es lo que puede deducirse de lo declarado por su número dos y secretario general, Javier Ortega Smith , durante una entrevista en Intereconomía. En concreto, el representante de Vox exigía un recuento de los votos en toda España y redondeaba su petición justificándola en que «haya una verdadera transparencia entre lo que los españoles han votado y la representación en el Congreso».
🚨 VOX anuncia que va a exigir la revisión del escrutinio en toda España tras la aparición de decenas de miles de votos nulos.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) May 1, 2019
🗨️ @Ortega_Smith: "Para que haya una verdadera transparencia entre lo que los españoles han votado y la representación en el Congreso".
⬇⬇⬇ pic.twitter.com/pncBbY7Lbx
En su intervención televisiva Ortega ha evitado utilizar el término «pucherazo» pero sí ha querido arrojar dudas sobre todo el proceso electora, especialmente el recuento. En este sentido, ha asegurado que en los anteriores comicios «Vox fue el único partido que exigió a las juntas electorales provinciales cumplieran con la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG) y abrieran los sobres de cada una de las mesas electorales de España» , ha asegurado el número dos de esta formación. Ortega Smith ha apuntado que durante las elecciones autonómicas y municipales anteriores, se encontraron «con un gran número de votos mal contabilizados por las empresas contratadas por el Gobierno para es escrutinio electrónico».
Por este motivo, ha exigido que «esté presentes sus representantes y que se abran todos los sobres electorales , no solo los que hayan tenido problemas». Smith ha rechazado que se trate de «una pataleta» y asegura que afectaría a todas las candidaturas. Se trataría, ha concluido, de que haya «más transparencia entre lo que los españoles han votado y la representación que vay al Congreso y el Senado».
Noticias relacionadas