CRISIS DIPLOMÁTICA
Nicaragua persiste en sus ataques «infundados y falsos» contra España
El miércoles, Exteriores llamó a consultas a la embajadora española en Managua tras un comunicado de la Cancillería nicaragüense plagado de errores y acusaciones
La llamada a consultas parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a la embajadora en Managua, María del Mar Fernández-Palacios, ha provocado indignación en el gobierno de Daniel Ortega que ha vuelto a criticar al Ejecutivo español tildando de «falaz y rabiosa» en un nuevo comunicado la respuesta de nuestro país.
Horas después de la reacción diplomática, el departamento de Exteriores nicaragüense difundió un nuevo mensaje en el que «ratifica todo lo afirmado» en su primera nota, en la que denunció «la continua intromisión» de España en asuntos internos de Managua y aludió nuevamente al «terrorismo de Estado» de los GAL, así como al independentismo catalán. Estas mismas declaraciones fueron calificadas por el gabinete de Albares como «infundadas y falsas».
A la polémica se sumó también la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, esposa del presidente, que ha considerado «atrevido» al Ministerio de Asuntos Exteriores español, al que acusó de seguir hablando del país centroamericano «como si de una colonia se tratara». «Caminamos firme, seguros contentos, agradecidos solo a Dios hacia nuestra definitiva independencia», proclamó, según informó Radio Nicaragua y recogió Ep.
Según la nueva nota del Ejecutivo nicaragüense «en esa comunicación solo se han dicho verdades, y eso es precisamente lo que irrita al honorable Reino de España». Asimismo, la cancillería indicó que si bien «no corresponde» al país centroamericano «analizar la profunda crisis política, democrática, económica y social que vive esa nada perfecta España», «ratifica y amplia» las acusaciones ante la «reiterada intromisión» en asuntos nicaragüenses y las «inauditas pretensiones coloniales a 200 años de la independencia». «Exigimos a España cumplir con todas sus obligaciones en términos de derechos humanos y democracia, en un marco legal no represivo, que garantice los procesos sociales, políticos, electorales y ciudadanos en esa España que luce tan arrogante, jactanciosa y falsa», añadió el Gobierno nicaragüense.
El PP pide explicaciones
Por su parte, el Partido Popular reclamó ayer la comparecencia urgente del ministro José Manuel Albares en el Congreso de los Diputados, para que explique la postura del Gobierno ante las reiteradas acusaciones del Ejecutivo nicaragüense. La portavoz de Exteriores del PP, Valentina Martínez, sostiene que la decisión de llamar a consultas a la embajadora en Managua «no es suficiente», ya que «la posición de nuestro país debe ser más firme, más contundente y con una respuesta más extensa». La diputada incidió en que algunos miembros del Gobierno «están a favor de la dictadura de Daniel Ortega y defienden al régimen que ha encarcelado a todos los opsitores que querían presentarse a las elecciones».
Noticias relacionadas