Néstor Rego (BNG) hace un guiño al reintegracionismo y da las gracias en portugués: «obrigado»
El diputado del BNG cambia el «grazas» del gallego normativo por un «obrigado» de origen portugués
El diputado del Bloque Nacionalista Gallego en el Congreso de los Diputados ha aprovechado su turno de palabra durante el debate de investidura para hacer un guiño al reintegracionismo ; corriente del nacionalismo lingüístico que apoya acercar el gallego a la ortografía portuguesa y alejarla del castellano.
Néstor Rego ha terminado su intervención dando las gracias en portugués: «obrigado» . Lo hacía después de asegurar que el apoyo de su partido no es «un cheque en blanco» aunque ha expresado su voluntad de llegar a acuerdos en «aquellas políticas que representen avances en derechos, democracia y bienestar».
«Ojalá sean muchas porque eso querrá decir que avanzamos. Obrigado», ha finalizado el nacionalista gallego. A lo que Sánchez respondió con un «obrigado» de nuevo.
Ciertos sectores del activismo lingüístico actual piensan que la normativa gallega se fue castellanizando desde finales del siglo XX y consideran que debería volver a adoptar ciertas formas de la ortografía portuguesa.
De ahí cambiar el «grazas» del gallego normativo, aprobado por la Real Academia Galega, por el «obrigado» portugués que utilizan los reintegracionistas. Defienden otros cambios como la sustitución de la «j» por la «x» en palabras como «xaneiro» (enero), o la «z» por la «ç», por ejemplo en «marzo».
Néstor Rego no es el único diputado electo en el Congreso de los Diputados que sigue esta tendencia. Antón Gómez-Reino, «Tone», diputado de Podemos-En Marea también simpatiza con la corriente reintegracionista.