Así es el «negocio» de Manos Limpias
El sindicato ha ingresado en los últimos años no menos de 400.000 euros cuyo destino no está claro
La Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid ha ampliado la investigación a la financiación de Manos Limpias tras una denuncia de antiguos colaboradores.
Este caso se añade a la apropiación indebida de más de cien mil euros del secretario del sindicato, Miguel Bernad, y la abogada Virginia López , que ejerce la acusación popular en el caso Nóos.
Como ha venido informando ABC, Manos Limpias ha recibido en los últimos años no menos de 400.000 euros en donativos cuyo destino no está claro. Así es como funciona el «negocio» del sindicato:
Indagan el destino de 400.000 euros
En los últimos años Manos Limpias ha ingresado no menos de 400.000 euros, entre colectas y donativos, cuyo destino no está claro. Una buena parte fue entregado por Miguel Bernad a la abogada Virginia López.
Donativos en sobres y pagos por querellas
Como desveló ABC, Manos Limpias se ha financiado con aportaciones en metálico periódicas de unos 3.000 euros. Bernad también ha recibido donaciones a cambio de interponer querellas.
Una «herencia» de 180.000 euros
Importantes miembros de Manos Limpias se enteraron por la prensa de que el sindicato había recibido una herencia de 180.000 euros que, según Miguel Bernad, fue destinada al pago de los gastos del caso Nóos.
Nuevas diligencias de investigación
La Fiscalía de Madrid ha abierto unas nuevas diligencias de investigación sobre la financiación de Manos Limpias, que se unen a la presunta apropiación indebida de Bernad y López de casi 110.000 euros.
Noticias relacionadas