CASO DE EXTORSIÓN
El negocio de Ausbanc en Miami se tambalea tras la operación judicial
El alcalde de Miami revela a ABC que Pineda le pagó un viaje a España en 2015
![Luis Pineda, presidente de Ausbanc, en una de sus visitas a Miami](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/04/23/pinedados--620x349.jpg)
Miami es desde hace años un punto clave en la expansión internacional de la actividad de Luis Pineda . El ahora encarcelado presidente de Ausbanc vio en la capital del sur de Florida una puerta de entrada ideal a Estados Unidos y América Latina, y la escogió para ampliar en ella su negocio editorial y la celebración de eventos. Sin embargo, su reciente entrada en prisión, acusado de utilizar la entidad de defensa de los usuarios de banca para la extorsión está haciendo que sus iniciativas en la ciudad se empiecen a tambalear.
Noticias relacionadas
Desde hace unos diez años, Pineda edita desde Miami la revista «Mercado de Dinero USA» , una publicación mensual dirigida al mundo empresarial que dice distribuir unos 30.000 ejemplares en los condados floridanos de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, buena parte de forma gratuita. La norteamericana es, junto a las de Colombia, Reino Unido y Venezuela, una de las cuatro ediciones fuera de España de «Mercado de Dinero», una de las principales publicaciones que integran Ausbanc Editorial.
Sede en el barrio financiero
«Mercado de Dinero USA» se elabora desde una oficina situada en la avenida Brickell, el barrio financiero de Miami, que cuenta con cuatro trabajadores en plantilla y varios colaboradores. Según fuentes consultadas por ABC, una persona se encarga de la captación de publicidad local, si bien los convenios con grandes entidades bancarias españolas con presencia en Miami se negocian para las distintas ediciones de la revista desde Madrid.
Precisamente, una de las supuestas prácticas por las que la Audiencia Nacional ha llevado a prisión de forma provisional a Pineda es la obtención bajo coacción de acuerdos publicitarios con entidades bancarias a cambio de ofrecer una imagen positiva a través de sus medios. Sin embargo, un portavoz de «Mercado de Dinero USA» asegura a ABC que en esta publicación «siempre» se ha realizado un trabajo estrictamente «periodístico» y que en ella se va a «seguir trabajando como hasta ahora».
No obstante, la propia revista se viene encargando de la organización de otra de las actividades principales de Luis Pineda en Florida, la feria ConsuMiami , que se presenta como punto de encuentro entre los empresarios y sus clientes. Este año iba a alcanzar su quinta edición y estaba previsto que se celebrara los próximos 18 y 19 de mayo en el hotel Hyatt Regency Miami, en el downtown de la ciudad. Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran que esta misma semana, coincidiendo con el encarcelamiento de Pineda, se ha comunicado desde Madrid la decisión de suspenderla.
La feria contaba con el apoyo del ayuntamiento de la ciudad de Miami, además del Miami Dade College, y en su programa oficial aparecían logotipos de más de 50 empresas como participantes, encabezadas a mayor tamaño por los de tres entidades bancarias españolas asentadas en Florida.
Relaciones públicas
Luis Pineda solía hacer gala de una intensa labor de relaciones públicas en Miami, difundiendo a través de sus medios los contactos con personajes relevantes de la ciudad. En este sentido, recientemente exhibía el apoyo a ConsuMiami del rector del Miami Dade College, Eduardo Padrón, y el logro de un acuerdo con esta institución para presentar unas cartas de Miguel de Cervantes .
También se jactaba de haber «organizado» el viaje que el alcalde de Miami, Tomás Regalado , realizó el pasado mes de octubre a España, donde se entrevistó con su homóloga madrileña, Manuela Carmena, mantuvo un encuentro con empresarios en la sede de la CEOE y visitó distintos lugares de Andalucía y Castilla y León, incluido Santervás de Campos, el pequeño pueblo vallisoletano donde nació el descubridor de Florida, Ponce de León.
La asociación cancela la feria de consumo prevista para mayo en la ciudad por quinto año
Tomás Regalado aseguró ayer a ABC que ese viaje a España -en el que estuvo acompañado por su esposa- «lo pagó todo Ausbanc», que le facilitó los billetes de avión y los cupones para hoteles, de manera que a su municipio le salió «gratis», señaló. Reconoce que fue «una visita bien interesante», en la que Pineda mostró tener una relación «muy amistosa» con los regidores de las distintas localidades a las que le llevó.
En cuanto a al apoyo a ConsuMiami , señaló que, cuando Pineda presentó el proyecto hace cinco años, desde la ciudad se apoyó porque «no había ninguna feria de consumidores» y considera que las ediciones celebradas han sido «muy exitosas». «Le dijimos que nos encantaba ese proyecto, pero nunca pidió ni recibió dinero de la ciudad», tan solo respaldo simbólico, explicó.
Para Regalado, las noticias llegadas ahora desde España son «una sorpresa» y desconocía hasta ahora las prácticas de las que se le acusa a Pineda. «En ningún momento pensamos que había ningún tipo de duda sobre su gestión», subrayó.
Por otra parte, el presidente de Ausbanc llegó a recibir en 2010 el Premio al «Empresario más destacado del año» de las influyentes Cámaras de Comercio Latinas (Camacol) , con sede en Miami.
Al recoger el galardón el 29 de mayo de 2010, en la cena de gala del XXXI Congreso Hemisférico de Camacol, Pineda señaló en su discurso: «Desde Mercado de Dinero y Ausbanc lo que perseguimos, por lo que luchamos, es volver al origen, volver a los consumidores . Para que en esta magnífica democracia los consumidores escojan. Te escojan porque vales, porque trabajas, porque te esfuerzas, no por la corrupción, ni por el apoyo soterrado de fuerzas ocultas».