Navarra pide a los ciudadanos que aplacen cualquier desplazamiento a Francia hasta después del G-7

Aconseja a los camiones que no puedan evitar el viaje que se desvíen 600 kilómetros hasta el paso de La Junquera (Cataluña)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Parques de bomberos en prealerta, refuerzo de ambulancias para los centros médicos del norte de Navarra, «packs» de abastecimiento, bolsas de aparcamiento extraordinarias y hasta una veintena de parkings para camiones. El Gobierno de Navarra aprobó ayer toda una batería de medidas extraordinarias que se activan hoy mismo para responder a lo que pueda pasar ante la cumbre del G7 que se celebra este fin de semana en Biarritz (Francia).

Con todo ello, el Ejecutivo foral recomendó ayer que se evite cualquier desplazamiento entre Navarra y Francia y que se aplacen los viajes, como mínimo, hasta el martes 27. Pero más llamativo todavía es la recomendación a los camioneros que no puedan evitar el desplazamiento al país vecino. «Para el tráfico pesado , la recomendación para quienes no puedan esperar es utilizar el paso fronterizo de la Jonquera (Girona), en el corredor mediterráneo entre España y Francia», advirtió ayer el consejero de Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez. Es decir, el Gobierno de Navarra recomienda que los camiones se desvíen los 600 kilómetros que separan la Comunidad Foral de la frontera catalana con Francia. Para el tráfico de vehículos particulares, la recomendación es menos lejana. Se recomienda que se pase «solo si es imprescindible» a Francia por la N-135 a través del paso de Valcarlos/Luzaide, situado en la propia Navarra.

Bolsas de aparcamiento

Remírez informó que la Policía Foral está trabajando conjuntamente con la Ertzaintza vasca y la Gendarmería francesa y la Guardia Civil para para, además de regular el tráfico propio de Navarra con dirección al país galo, los desvíos que puedan arbitrarse desde la CAV discurran con fluidez hasta la capital navarra, donde se habilitarán bolsas de aparcamiento en los polígonos industriales habituales o se ofrecerá al tráfico pesado la opción de continuar viaje por la Autopista de Navarra (AP-15) hacia el corredor mediterráneo.

Con todo ello, el Gobierno de Navarra, al igual que se ha hecho en el País Vasco y también en Francia, ha creado un grupo de trabajo interdepartamental “con el objeto estudiar y hacer un seguimiento continuo de las consecuencias de la Cumbre en los aspectos de seguridad y emergencias de las localidades limítrofes con Francia”. Dentro de los escenarios que baraja el Ejecutivo Foral, el más dramático sería “el cierre total de la frontera”, una posibilidad que no está descartada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación