Curri Valenzuela

Nada a la derecha, nada a la izquierda

Rajoy gobernará en minoría pero con un PSOE en ruinas, un Podemos que se ha echado al monte y un Ciudadanos a la baja

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si no fuera por lo de Bárcenas , estaríamos gobernando en toda España como Núñez Feijóo en Galicia». El comentario de un alto cargo del PP refleja el sentir general de un Gobierno al que a poco de formarse ya se le abre un panorama de futuro similar al del único presidente autonómico elegido por mayoría absoluta. Mariano Rajoy tendrá que gobernar en minoría, pero con un PSOE en ruinas, un Podemos que se ha echado al monte y un Ciudadanos a la baja se encuentra en la cómoda situación de no tener miedo de nada que se encuentre a su derecha ni a su izquierda.

La victoria de los partidarios de Pablo Iglesias sobre los de Íñigo Errejón en las primarias de Podemos de este fin de semana han caído en La Moncloa como agua de mayo. El único partido en disposición de oponerse al Gobierno se ha colocado más aún a la izquierda de donde estaba. El objetivo de su secretario general será el de denunciar de forma permanente el acuerdo pasivo de los socialistas para que pueda gobernar Rajoy, pero lo va a llevar a cabo a base de ofrecer propuestas propias de la izquierda más radical, muy alejadas del centro-izquierda en el que se situa la mayor parte del electorado de este país.

La crisis del PSOE ya se ha visto que va para largo. Por las fechas en que fue investido presidente Rajoy calculaba que tendría problemas para gobernar hasta el mes de mayo, cuando esté en disposición de convocar nuevas elecciones, por la posible fuerza de los partidarios de Pedro Sánchez en hacerle la vida imposible desde el grupo parlamentario socialista. Pero lo de Sánchez se ha desinflado como un suflé, el Congreso que trate de arreglar su crisis no se celebrará hasta el próximo verano y en el entretanto la actitud de Podemos presagia la inestabilidad de los gobiernos de Aragón y Castilla-La Mancha, que tendrán que apoyarse en el PP, como ya hace el de Extremadura, para seguir en el poder.

Los dirigentes populares estiman que la radicalización de Podemos hará muy difícil cualquier pacto anti-PP de todas las fuerzas políticas en el Parlamento como las que se llevaron a cabo a comienzos de esta legislatura porque Ciudadanos no votará con Iglesias. Dispuesto a adoptar como suyas la mayoría de las propuestas de los centristas, ayer mismo Rajoy habló de las virtudes de la moderación, el espíritu reformista y la sensibilidad social en la toma de posesión de Núñez Feijóo. Rivera no lo habría dicho mejor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación