Los nacionalistas se van de la votación en el Senado de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional
Podemos tampoco participó y Ciudadanos votó en blanco a los cuatro jueces, que han sido elegidos por PP y PSOE
![Vista general del pleno que se ha celebrado hoy en el Senado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/03/08/senado-0803-k1FG--620x349@abc.jpg)
Los nacionalistas catalanes y vascos han abandonado este miércoles el hemiciclo del Senado para no participar en la designación de los cuatro nuevos miembros del Tribunal Constitucional , en protesta contra lo que consideran un «amaño» y un «pasteleo» entre PP y PSOE. Los 23 senadores de ERC (12), PNV (6), PdeCat (4) y Bildu (1) se han ausentado de la votación, en la que tampoco ha concurrido Podemos, cuyos representantes sí han permanecido sentados en el escaño.
Como se esperaba, populares y socialistas han aprobado en solitario la designación de los cuatro magistrados, que han cosechado el respaldo requerido de al menos tres quintos de la Cámara. Los elegidos son Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer , promovidos por el PSOE, y Ricardo Enríquez y Alfredo Montoya , candidatos del PP, cuya propuesta fue aprobada la semana pasada en la Comisión de Nombramientos de la Cámara Alta.
El acuerdo de candidaturas entre PP y PSOE ha sido criticado por el resto de grupos del Senado, incluido Ciudadanos, que ha votado en blanco tras asegurar que su grupo «no está en la lógica de colonizar las instituciones, sino en la lógica de despolitizarlas».
La representante de ERC, Mirella Cortés , ha dejado constancia de la «disconformidad» de su grupo y ha anunciado que no participarían de una votación porque consideran que el Constitucional es un «tribunal totalmente politizado, en ningún caso independiente, que cumple el mandato del gobierno del Estado». Al igual que el portavoz del PdeCat, Jospe Lluís Cleries , ha unido esta elección con la respuesta judicial al proceso independentista en Cataluña.
El Constitucional, ha dicho, «es el brazo jurídico del nuevo españolismo que quiere acabar con el Estado de las Autonomías» y con su protesta de hoy, ERC dice «mostrar la indignación del pueblo catalán hacia el TC, cautivo del Gobierno del Estado» ante lo que considera su «idea de patria rancia y centralista». «El Gobierno pone jueces donde tiene que haber políticos y pone políticos donde tiene que haber jueces», ha rematado Cortés.
El portavoz de Podemos, Ramón Espinar , ha denunciado que PP y PSOE «abusan de la norma» para «pastelear» y «repartirse» los puestos en el alto tribunal, sin atender, a su juicio, el criterio de mérito, capacidad o independencia para la elección de los magistrados, sino que prima la «afinidad política». «El criterio ha sido un reparto de dos para ti y dos para mí», ha señalado Espinar, quien ha acusado a la «gran coalición» de convertir el Constitucional en un órgano «partidista», una «tercera cámara» tras el Congreso y el Senado.
Espinar ha señalado que los socialistas se «retratan como muleta del Gobieron de Mariano Rajoy » y ha confirmado que no participarían de una «votación en la que se sustancia una farsa».
Tanto el portavoz del PSOE, Vicente Álvarez Areces , como el del PP, José Manuel Barreiro , han defendido que la elección de los magistrados del TC se ha hecho con arreglo a la legalidad, han denunciado el «cinismo clamoroso» de los nacionalistas, que en anteriores ocasiones sí participaron del «pacto político» al que «invita» el legislador para la composición del tribunal. Areces ha defendido, frente a los ataques de Podemos, que el PSOE «ha luchado por la democracia, ha ayudado a fortalecer sus instituciones» y que «se siente orgulloso» del sistema consolidado en la Constitución de 1978.
Barreiro ha denunciado que «hay un ejercicio de hipocresía enorme» por parte de los grupos nacionalistas, ya que, ha dicho, «las personas que han abandonado la sala, la semana pasada han defendido la valía de los 15 candidatos, por tanto, de los 4 recogidos hoy».
Noticias relacionadas