Los motivos de la batalla entre los partidos secesionistas
Los grupos independentistas que forman el Govern salvaron «in extremis» una ruptura que hubiese llevado a elecciones
El enfrentamiento entre los grupos secesionistas que conforman el Gobierno de la Generalitat de Cataluña (ERC y Junts per Cataluña) llegó al borde de la ruptura que hubiera provocado un adelanto electoral.
¿En qué discrepan ahora JpC y ERC?
Sus diferencias están en cómo aplicar el auto del juez Pablo Llarena que suspendió a los seis diputados acusados de rebelión en julio, pero dejó abierta la puerta a que otros miembros de sus grupos parlamentarios los sustituyeran para no alterar los resultados electorales.
¿A quién afecta el auto del juez Pablo Llarena?
A cuatro diputados de JpC: Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull; y dos de ERC: Oriol Junqueras y Raül Romeva. Además, Toni Comín (ERC) todavía no está afectado por el auto judicial pero no puede delegar el voto, por lo que ERC cuenta con un voto menos.
¿En qué consiste el acuerdo de JpC y ERC que votó el pleno parlamentario?
El martes, el Parlmento catalán rechazó en el pleno la suspensión de los diputados en los términos de Llarena (punto uno) y aprobó que los diputados afectados «designaran» sustitutos (punto dos). Los independentistas contaron con el apoyo de los comunes. Al día siguiente, ERC se acogió a la designación (punto dos) y JpC alegó el punto (no estar suspendidos) para defender que mantenían la delegación.
¿Qué diferencias hay entre «delegación»y «designación»?
Básicamente, la delegación se circunscribe a que los diputados afectados cobran su sueldo y delegan su voto y la capcidad de iniciativas parlamentarias en un compañero. La designación –que no está regulada en el Reglamento parlamentario–, en cambio, supone la pérdida del sueldo y de la capacidad de iniciativa parlamentaria.
¿En qué situación se encuentran ahora los diputados afectados?
Administrativamente están suspendidos desde julio y no cobran desde entonces.
Noticias relacionadas