Montero se desmarca ahora de Iglesias y pide no amparar los insultos, «como las personas civilizadas»
La portavoz del Gobierno pide no incurrir en el «insulto y la amenaza» a los periodistas y aboga por «el criterio de la razón»
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero , ha pedido este jueves no incurrir en el «insulto y la amenaza» a los periodistas y ha abogado por «imponer el criterio de la razón» como las «personas civilizadas».
Montero se ha expresado así en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, después de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , se mostrase partidario de «naturalizar» tanto la crítica como el insulto a los profesionales de la comunicación.
Iglesias primero atacó a los medios críticos en un mitin celebrado este fin de semana, y el martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se reafirmó en sus declaraciones y abogó además por «naturalizar» el insulto a los periodistas.
En concreto, para Iglesias «todos los poderes que configuran la estructura compleja de los sistemas democráticos tienen que ser objeto de la crítica», tanto el poder legislativo, como el ejecutivo y también el cuarto poder. «Eso forma parte de la normalidad», defendió este martes.
En esa rueda de prensa estaba la ministra portavoz, pero no hizo nada por desmarcarse de las declaraciones de Iglesias. Ante la polémica desatada y después de que ayer la ministra de Defensa, Margarita Robles , reprochase a Iglesias sus comentarios , Montero hoy ha salido al paso asegurando que el vicepresidente «se refería fundamentalmente al derecho a la crítica».
«Creo que algunas veces la forma de expresarnos puede poner el acento en una cosa u otra», ha apuntado. En esta línea, Montero ha apostado por utilizar los «argumentos» por encima de la descalificación personal. «En este sentido el Gobierno está permanentemente dando muestras, porque está recibiendo ataques durante la pandemia, y hemos dado cuenta y explicando el por qué de nuestras actuaciones», ha señalado.
Por último, la ministra portavoz ha defendido la labor «imprescindible» de los periodistas para una «sociedad democrática». «Este Gobierno siempre va a rendir cuentas desde el respeto a la tarea que realizan los profesionales de la comunicación», ha zanjado.