Montero defiende la contabilidad de Podemos e invita a la Justicia a investigar tras las sospechas de la Fiscalía

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha pedido que se investigue el contrato de Unidas Podemos con Neurona para la campaña del 28-A al apreciar un posible delito electoral

Ione Belarra, Pablo Iglesias e Irene Montero, durante un Consejo Ciudadano Estatal de Podemos Maya Balanya

S. E.

La ministra de Igualdad, Irene Montero , ha asegurado este viernes que no tiene ningún inconveniente en que la justicia investigue «todo lo que tenga que investigar» sobre las cuentas de Unidas Podemos después de que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas haya solicitado que se investigue la contabilidad de la formación. En concreto, el Ministerio Público se refiere al contrato que la formación firmó con la consultora Neurona para la campaña electoral de abril de 2019, en el que aprecia un posible delito electoral y de falsedad documental.

Sobre la noticia, adelantada por la Cadena Ser este viernes, ha tenido que hablar la ministra de Igualdad en una entrevista concedida a RNE. Ahí, Montero ha destacado que formación política ha sido investigada en decenas de ocasiones «sin encontrar nunca ningún indicio de delito».

La titular de Igualdad, preguntada por ese asunto, ha respondido que «la justicia haga todo su trabajo y con todo su rigor, que investigue todo lo que tenga que investigar , como ya ha pasado en decenas de ocasiones» con Unidas Podemos, según recoge Efe. «Sin encontrar nunca, tampoco en esta ocasión, ningún indicio de delito», ha añadido.

«Memoria»

Insistiendo en este asunto, Montero ha lanzado una advertencia: en su partido tienen «memoria». Tras eso, ha denunciado montajes judiciales y fabricación de pruebas contra ellos en decenas de ocasiones que siempre han sido archivados. «Sin embargo, el daño de horas y horas de tertulias, de conversaciones en los medios de comunicación sobre ello no ha sido reparado», ha manifestado.

A pesar de esto, la ministra de Igualdad ha asegurado que desde la formación se darán todas las explicaciones que sean necesarias por una cuestión de «transparencia», si bien ha negado que sus dirigentes vayan a estar hablando de este asunto todo el tiempo porque no van a distraerse de sus tareas de gobierno.

Según la Cadena Ser, el fiscal del Tribunal de Cuentas considera en su escrito que no están suficientemente acreditados los servicios facturados por Unidas Podemos a la consultora Neurona por importe de 363.000 euros en un contrato firmado el 6 de mayo de 2019.

Destaca, además, que «al fiscal le llama la atención que Neurona Consulting se inscribiera en el registro mercantil el 19 de marzo de 2019, unos 15 días antes de facturar a Unidas Podemos. O el hecho de que no coincide su objeto social con las prestaciones contratadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación