La Moncloa subraya que el 155 no concluirá hasta que se forme el nuevo Gobierno en Cataluña
Si es necesario, el Ejecutivo de Rajoy tendría que volver a pedir autorización al Senado para aplicarlo de nuevo
El Gobierno de Rajoy ha acudido este miércoles al Congreso, a la primera sesión de control tras la aplicación del artículo 155 en Cataluña. Fuentes de La Moncloa han subrayado que las medidas excepcionales previstas en el decreto del 155 estarán vigentes hasta la formación del nuevo Gobierno en Cataluña, que deberá surgir tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre .
[ Sigue al minuto toda la información sobre el desafío independentista ]
Después de las elecciones, una vez constituido el nuevo Parlamento, antes de diez días tiene que producirse la primera votación de investidura del candidato a presidente. A partir de ahí, si antes de dos meses no hay presidente, se disuelve de nuevo el Parlamento, y el 155 seguiría en vigor. Eso sí, el decreto fija un plazo máximo de seis meses .
Desde el Gobierno también se ha puntualizado que si fuera necesario volver a aplicar el 155 una vez formado el Ejecutivo autonómico catalán, en caso de que se atente contra el interés general de España o vuelva a incumplirse la Constitución, el Consejo de Ministros tendrá que solicitar otra vez al Senado su autorización, e iniciar así el proceso completo.
Mientras tanto, el presidente Rajoy abrirá su precampaña electoral este próximo fin de semana en Barcelona, para impulsar la candidatura de Xavier García Albiol. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , que ha asumido las funciones de presidenta de la Generalitat, no podrá estar en Cataluña este domingo por motivos personales. Pero tiene previsto hacer campaña más adelante, cuando su partido así lo decida.
Hasta ahora, la vicepresidenta no ha viajado a Barcelona desde que entraron en vigor las medidas del 155. Al frente de las funciones asumidas por el Gobierno en Cataluña están, como enviados especiales, el secretario de Estado para la Administración Territorial, Roberto Bermúdez de Castro, y el director general de Relaciones con las Comunidades Autónomas, Enrique Laso.
En los pasillos del Congreso, Rajoy se ha referido a la convocatoria de las elecciones del 21-D : «Espero que las elecciones del 21 de diciembre sirvan para abrir una nueva etapa, de tranquilidad y de normalidad, una etapa en la que se consolide a la vez la recuperación económica y que se siga creando empleo, que es lo que quiere la gente».
El presidente confía en que se produzca una participación masiva en las urnas: «La gente quiere tranquilidad , espero que haya elecciones tranquilas y una participación masiva, porque hay que ser conscientes de que estamos ante una convocatoria electoral muy importante y a partir de ahí que vivamos una etapa normal, en Cataluña y en toda España. Eso es lo único relevante, lo más importante, y por lo que va a trabajar el Gobierno y el PP».
Noticias relacionadas