Moncloa insiste en afirmar que no sabía nada de las escuchas y que no debían saberlo

La situación se agrava y lo hace tras la confirmación de la directora del CNI del espionaje a...

ATLAS ESPAÑA

La situación se agrava y lo hace tras la confirmación de la directora del CNI del espionaje a Pere Aragonès. Las escuchas se centraron en el año 2019 y desliza el Gobierno catalán motivos políticos ya que, según los datos de Citizen Lab, las escuchas al móvil continuaban mientras se negociaba la investidura de Pedro Sánchez con Esquerra Republicana, entre otros. Moncloa insiste en afirmar que no sabía nada y que no debían saberlo, aunque el CNI sea un órgano adscrito al propio Ejecutivo y apruebe sus directivas de inteligencia. Fuentes conocedoras del funcionamiento del servicio secreto español aseguran que esas directivas que marcan los objetivos del CNI en ningún caso apuntan a personas concretas y por tanto no podía señalar directamente a Aragonès como objetivo. La situación es muy compleja, tanto que la vicepresidenta segunda del Gobierno, de Podemos, exige más información y más claridad.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación