Moción de censura

¿Y ahora qué?

Este viernes el Congreso acoge la segunda sesión de la moción de censura. Si sale adelante, Pedro Sánchez podría tomar posesión del cargo desde el momento en que se publique en el BOE el resultado, algo que se prevé que ocurra el sábado

Pedro Sánchez nuevo presidente del Gobierno

Mariano Rajoy y Ana Pastor, en el Congreso EFE

E.BLANCO

El Congreso ha acogido este viernes la segunda sesión de la moción de censura impulsada por el PSOE . El pleno comenzó a las 9 horas de la mañana con la toma de la palabra de Margarita Robles , portavoz del grupo socialista.

Tras la apertura de Robles, subirá a la tribuna de oradores Rafael Hernando , portavoz del grupo popular en la Cámara Baja, que será encargado de cerrar el turno de intervenciones. Entre estos, ha hablado Pedro Sánchez , que tiene la potestad de dar réplica a los diferentes grupos (incluyendo al suyo) de forma conjunta o por separado. La idea era que el líder del PSOE contestara primero a Robles y después de su participación, a Hernando.

Además de estas intervenciones, el presidente del Gobierno podría pedir tomar la palabra en cualquier momento y replicar cuando quiera, como así ha sido. Asimismo, Pedro Sánchez tiene la posibilidad de protagonizar una intervención final en el Congreso a la que también puede contestar Rajoy . Ni Sánchez ni Rajoy tienen límite de tiempo durante sus turnos de palabra y el reglamento del Congreso tampoco recoge quién debe finalizar la moción. Esto, sumado a que tanto el candidato como el presidente pueden intervenir tantas veces como quieran y cuando deseen, podría alargar el pleno más de lo previsto y obligar a Ana Pastor a «poner orden».

Después de todas estas intervenciones, e l Congreso procederá a la votación que ha de ser pública y mediante llamamiento, según establece el artículo 85.2 del Congreso. La votación está prevista a las 11 de la mañana y Pedro Sánchez necesita la mayoría absoluta para ganar (el apoyo de 176 diputados de los 350 que conforman la cámara). Cada diputado, a los que se llamará por estricto orden alfabético, tendrá que entonar en voz alta el sentido de su voto «sí», «no» o «abstención».

Si el presidente del Ejecutivo no dimite y la moción de censura sale adelante, Pedro Sánchez se convertirá en el séptimo presidente del Gobierno de España . En este escenario, el Gobierno tiene que dimitir y Ana Pastor tendrá que comunicar de forma inmediata al Rey el resultado, según establece el artículo 114 de la Constitución. El sábado saldría publicado en el BOE y, a partir de ese momento, el líder del PSOE podrá tomar posesión del cargo. Algo que puede ocurrir este mismo sábado o el lunes.

¿Y ahora qué?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación