Moción de censura
Rajoy acusa a Sánchez de hacer una moción de censura a los españoles
El presidente del Gobierno subraya que «si sale adelante sería muy negativo para España»
Sigue la votación de la moción de censura en directo
En su segundo turno, Rajoy ha empezado a hablar en pasado, y se ha referido a sí mismo como «el actual» presidente del Gobierno. En los pasillos estaban aumentando los rumores sobre un posible apoyo del PNV a la moción. El ánimo de los populares y del Gobierno iba claramente hacia abajo.
En esta situación de baja moral, el presidente ha incidido en la «inestabilidad» que supondría para España un Gobierno de Sánchez, apoyado por populistas, independentistas catalanes y los herederos de ETA. Pero además le ha afeado que hable de consenso, cuando ha dinamitado el pacto por la Educación y ha dinamitado el acuerdo de las pensiones o el de la financiación autonómica.
Rajoy se ha detenido de forma especial en la promesa de Sánchez sobre los Presupuestos. Después de rechazarlos, ahora resulta que el socialista dice que gobernará con los Presupuestos del PP . «Les parecían espantosos, no soy capaz de comprender cómo va a convivir con tamaña monstruosidad...».
El presidente del Gobierno ha subrayado que ese apoyo de los Presupuestos en realidad no dependerá del PSOE, pues pretende apoyarse en Podemos, que aborrece el mismo proyecto : «Se lo van a tener que comer con patatas». «Cumplir los Presupuestos no depende de usted», le ha recordado.
Al final, Rajoy cree que la moción se reduce a que Sánchez lo que quiere es llegar al poder, y todo lo demás «es literatura». «Con quién llega, qué más da. Lo importante es que llegue, eso sí, sin pasar por las urnas. ¿Los Presupuestos? Bastan los del PP. ¿Qué broma es esta? ¿Pero alguien se puede tomar en serio un candidato que actúa así?».
Pero no solo le ha afeado el pacto con Podemos, sino también con los independentistas, que supuestamente le van a apoyar en la moción de mañana. «¿Va a apoyar la autodeterminación? ¿Va a asumir las exigencias de Torra ?», se ha preguntado.
Rajoy ha reprochado a Sánchez que no tenga ningún proyecto para España. «Lo que plantea es una moción de censura a los españoles, porque no le han hecho caso a usted en las urnas. Esa es la moción real». El presidente ha advertido de que «sería muy negativo para España que esta moción saliera adelante».
Pelear hasta el final
El presidente Rajoy está dispuesto a pelear hasta el final para defender a su Gobierno y tratar de derrotar la moción de censura de Pedro Sánchez . En cuanto ha terminado la primera intervención del socialista José Luis Ábalos ha pedido la palabra y ha subido a la tribuna, para pasar al contraataque de forma directa. Rajoy ha acusado a los socialistas de mentir, les ha negado autoridad moral para dar lecciones sobre corrupción y les ha recordado sus propios casos, sobre todo el de los ERE y la financiación ilegal del PSOE valenciano. Rajoy ha situado a Sánchez cara a cara con sus contradicciones.
En el Gobierno hay caras largas, gestos de preocupación, y también de resignación. Pero nadie se atreve a aventurar lo que hará el PNV , cuyos cinco diputados aprobaron los Presupuestos de Rajoy hace solo una semana y ahora son clave para tumbar al Gobierno de la Nación. Como dice la portada de ABC, España está ahora mismo en mano de los nacionalistas vascos.
En esta situación, el destinatario real de la intervención de Rajoy ha sido más el PNV, para que tomara nota de lo que esconde la moción de censura del PSOE, que no es otra cosa que el afán de Sánchez por ser presidente del Gobierno como sea. «Le urge», ha subrayado. «Tiene urgencia, sin aparecer por las urnas». Rajoy ha advertido de que «ha bastado que Sánchez hablara para que todo se viniera abajo».
Pero además ha subrayado que la justificación de la moción, que se basa en la sentencia del caso Gürtel, es una «mentira», porque nadie del Gobierno está condenado, ya que ninguno de sus miembros ha sido juzgada . Y las personas condenadas ya no están en el partido. «El Partido Popular no es un partido corrupto, aunque al PSOE le moleste. Tal vez, por esto, los electores nos renuevan su confianza en 2011, 2015 y 2016».
La mejor manera que ha encontrado Rajoy de replicar a las acusaciones del PSOE ha sido poner el ventilador en el Congreso y relatar las propias miserias de los socialistas: «Corrupción la hay en todas partes, señor Ábalos, qué le voy a contar yo a usted que no sepa. Para dar lecciones, hay que estar en condiciones de darlas, si no mejor cállese ».
El mejor momento de Rajoy en su intervención se ha producido cuando se ha dirigido directamente a su oponente, José Luis Ábalos, para hacerle preguntas como estas: «Señor Ábalos, ¿pueden ustedes presumir de incorruptos? Señor Abalos, ¿tienen algún condenado en sus filas? Señor Ábalos, ¿hay alguien de su partido en la cárcel por corrupción? Señor Ábalos, ¿cuando llegue la sentencia de los ERE se harán una moción de censura a sí mismos? Señor Ábalos, ¿puede explicar con qué autoridad moral hablan? ¿Son ustedes Teresa de Calcuta?».