Moción de censura

Iglesias se gana la hostilidad de casi todo el hemiciclo

El líder de Podemos despreció a los «socios» del Gobierno. «Sigue maltratando a sus posibles aliados», le reprochó luego Esteban (PNV)

Pablo Iglesias, ayer por la tarde EFE
Itziar Reyero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El candidato de Podemos, Pablo Iglesias , buscó ayer martes por la tarde el apoyo de los grupos minoritarios de la Cámara a su moción de censura, pero lejos de lograrlo se granjeó la hostilidad de muchos. Incluido el PDeCat, que meditó pasar de la abstención al «no». Directamente, Iglesias despreció a los «socios» del Gobierno, los siete partidos que han aprobado los Presupuestos por «venderse» al PP. Su lance con la diputada de Nueva Canarias, Ana Oramas , a la que llamó «tránsfuga» y «vendida» , incendió la sesión vespertina. Iglesias empleó mayor agresividad que en sus turnos con el presidente Rajoy.

Como la mayoría de los grupos, Oramas acusó a Podemos de buscar «protagonismo» en una iniciativa fallida que buscó más dañar al PSOE en pleno proceso de primarias. «Me indigna estar aquí participando de un acto electoral de Pablo Iglesias» , espetó, acusándole de despilfarro de tiempo y de dinero público. La tensión fue en aumento con el diputado canario Pedro Quevedo , al que Iglesias llamó «cínico» por salvar al Gobierno de Rajoy. «Se han vendido al PP como se venderían a cualquiera» , le acusó rompiendo cualquier puente. Lo mismo que con Foro Asturias -«son lo peor de la derecha española y el caciquismo»- y UPN.

Promesa de referéndum

Los portavoces del PDECat y PNV reprocharon al candidato que no hubiera hecho un ejercicio serio por buscar una mayoría alternativa y se decantaron por la abstención crítica. Aitor Esteban (PNV), le recriminó su agresividad en el Pleno -«sigue maltratando a sus posibles aliados»- y priorizó la «estabilidad» política tras fracasar los intentos de formar otro gobierno hace un año. Iglesias acusó al grupo vasco de «alimentar al PP» por puros intereses partidistas.

Iglesias también se enemistó con el portavoz convergente, Carles Campuzano , que desconfió del apoyo de Podemos al plan secesionista de la Generalitat. «Le pido la máxima claridad posible en el acompañamiento a las decisiones que se tomen en el Parlament», le instó. «Si fuera elegido presidente después de esta moción saben perfectamente que habría referéndum en Cataluña», contestó Iglesias, que le pidió «solemne» su apoyo al PDECat. Pero sólo ERC, Compromís y Bildu aprobarán hoy la tentativa de Podemos, que fracasará. La suma total a la moción de censura contra Rajoy será de 82 escaños de 350.

Iglesias se gana la hostilidad de casi todo el hemiciclo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación