Misterioso robo en la Red Floridablanca, el «think tank» de los jóvenes críticos del PP

Robaron documentos con los encuentros secretos de la organización, agujerearon el falso techo, rajaron los cuadros y no se llevaron un sobre con 400 euros

Isabel Benjumea, directora de la Red Floridablanca y propietaria del despacho que asaltaron RED FLORIDABLANCA
Javier Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuadros rajados para buscar documentos ocultos en su interior, agujeros en el falso techo, rejillas del aire acondicionado arrancadas y todo el contenido de archivadores y cajones por los suelos –incluido un sobre con 400 euros que no se llevaron– y hasta la nevera abierta. Así se encontró su oficina el pasado viernes a las 09:00 Isabel Benjumea, fundadora y directora de la Red Floridablanca, el «think tank» de militantes del PP críticos con el partido.

Los ladrones reventaron el bombín de la puerta, una oficina en el madrileño barrio de Chamberí, e hicieron un auténtico destrozo para llevarse toda la documentación relativa al laboratorio de ideas de estos jóvenes «populares». La Red Floridablanca no tiene sede propia, por lo que el archivo está en el despacho de la empresa de la directora, dedicada a actividades relacionadas con el turismo. Los cacos no buscaban objetos de valor. No se llevaron la tele de plasma ni un escáner de última generación recién comprado, así como tampoco el sobre de los citados 400 euros, que se quedó en el suelo tras volcar el cajón en el que estaba . Sí arramplaron con los tres archivadores que contenían la documentación de Floridablanca, el ordenador personal de su directora, sus cuadernos de notas y un disco duro con los archivos del “think tank”.

Dejaron otras dos memorias externas exactamente iguales pero con información de la empresa de Benjumea, por lo que o los asaltantes los conectaron ahí mismo o sabían cuál era «el bueno».

Los cacos buscaban papeles y se aseguraron de que no quedara ni un solo resquicio sin registrar. Arrancaron hasta los enchufes buscando un inexistente zulo secreto. Se llevaron toda la actividad pasada, presente y hasta futura de la Red Floridablanca : actividades, encuentros, publicaciones, estudios, propuestas de acción, red de colaboradores, campañas de activismo político, notas sobre cómo debería reorganizarse el PP, incluyendo la convocatoria de un congreso abierto...

Lo más delicado que ahora está en poder de los asaltantes es el listado de gente con la que los dirigentes de Floridablanca se han visto de forma discreta . Son actividades «confidenciales», reuniones a puerta cerrada en la que se comparten impresiones sobre el principal partido de España que el «think tank» no ha querido hacer públicas. Ahora, alguien tiene ese listado. ¿Quién? Isabel Benjumea no tiene «ni la más mínima sospecha», confiesa a ABC, y mucho menos quiere «especular». «Estoy asustada y sin capacidad de análisis para sacar conclusiones», dice .

Un castizo Watergate

El asunto está en manos de la Policía Judicial. Dos agentes de la Científica acudieron para buscar huellas, pero comprobaron, como es lógico, que los protagonistas de este castizo Watergate llevaban guantes .

El suceso ocurrió en algún momento entre última hora del jueves y primera del viernes. Unos días antes quizá los mismos asaltantes forzaron la puerta de la oficina que está justo al otro lado del rellano. La sospecha se debe a queentraron pero no se llevaron nada porque pudieron equivocarse de oficina.

La Red Floridablanca nació en Madrid hace apenas un año y medio como respuesta crítica al PP de Mariano Rajoy. Este «think tank» de corte liberal-conservador apuesta, entre otras cosas, por las primarias para elegir al líder del PP. Son una quincena de jóvenes ­– la directora pasó por FAES – que cuentan con el apoyo de algunos veteranos. Su Consejo Asesor lo integran el diplomático y exvicepresidente del PP Javier Rupérez, los profesores Florentino Portero y José María Marco, el catedrático Manuel Pastor, el exdiputado Eugenio Nasarre y el periodista y consultor Tom Burns.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación