Defensa

Misiles Meteor e Iris-T, las armas de los Eurofighter españoles en sus misiones con la OTAN en Bulgaria

El cañón de 27 mm. Mauser, con hasta 150 cartuchos, es la otra arma disponible de los cazas del Ejército del Aire

Aviones rusos sorprenden a Robles en Bulgaria y obligan a una salida de los Eurofighter españoles

El flanco este de la OTAN: España, un guardián en la frontera con Rusia

Eurofighter armado en vuelo en la misión con la OTAN en Bulgaria ABC

Esteban Villarejo

El despliegue de los cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire en Bulgaria tiene una particularidad: el estreno del misil Meteor, ya completamente integrado en este avión de combate. Todo un hito que en la familia Eurofighter solo alcanzado hasta la fecha por la flota de Reino Unido.

Junto a dos misiles Meteor , los cazas españoles del Ala 14 de Albacete salen en misiones con la OTAN en Bulgaria -cuando se les demanda- con otros dos misiles Iris-T de corto alcance . Se trata de dos tipos de armas, bien diferenciadas entre sí, que cumplen un cometido cada una de ellas.

El Meteor supone un antes y un después para el Ejército del Aire ya que permite alcanzar un objetivo sin entrar en contacto con él a unos 100 kilómetros de distancia. Es lo que se denomina «más allá del alcance visual» (Beyond Visual Range, BVR).

Eurofighter armado en una de sus salidas en Bulgaria: en la parte central los dos misiles Meteor , uno parte delantera junto ala derecha y otro atrás junto a la izquierda (punta blanca) y el pod de designación láser en el centro (negro). Dos misiles Iris-T, uno en cada extremo del ala

Este misil, desarrollado y producido por un consorcio de empresas europeas liderado por MBDA , tiene su propio radar. «Además de las incomparables características aerodinámicas del Meteor, tanto el avanzado radar de que dispone como su capacidad de comunicación bidireccional con la plataforma lanzadora suponen una auténtica revolución en las reglas del combate aéreo», explican desde el Ejército del Aire.

El comandante Alonso Sancho , jefe del área de Mantenimiento del destacamento 'Strela' desplegado en Bulgaria, confirma su estreno en misiones con el Eurofighter.

Además del Meteor y el Iris-T los Eurofighter españoles van provistos de un cañón de 27 mm, fabricado por Mauser, con hasta 150 cartuchos y un pod de designación láser (Laser Designator Pod).

Eurofigher del Ala 14 en la base de Graff Ignatievo ESTEBAN VILLAREJO

¿Qué capacidades tiene el Iris-T

Por su parte el «Infra-Red Improved Sidewinder-TVC» (Iris-T) es un misil aire-aire de corto alcance (12 kilómetros) adquirido por España para sustituir a la serie de misiles AIM-9L Sidewinder. Es fabricado por la empresa alemana Diehl BGT Defence (antes BGT) y fueron adquiridas 770 unidades por el gobierno de Zapatero por 247,3 millones de euros. Pesa 87,4 kilos.

Los cuatro aviones españoles presentes en la base de Graff Ignatievo, junto a 130 militares del Ejército del Aire, fueron modernizados con el denominado paquete P2Eb que incluye también mejoras en relación al manejo del pod de designación láser (Laser Designator Pod) -se advierte en la imagen en la parte central de la 'panza' del Eurofighter- y mejoras en el dispositivo de detección infrarrojo (Forward Looking Infrared, FLIR).

Robles, junto al ministro búlgaro, Stefan Yanev, en su visita al destacamento español en la base de Graff Ignatievo. EFE

Los aviones españoles se encuentran en misión de Policía Aérea de la OTAN en Bulgaria por dos meses (febrero-marzo). Ya han realizado dos salidas para interceptar aviones rusos que se aproximaban al espacio aéreo búlgaro sin identificación o responder a las indicaciones.

Este es el octavo año consecutivo en el que el Ejército del Aire español participa en misiones de «policía aérea» en países del antiguo Telón de Acero. A las misiones anuales en los países bálticos, con bases en Estonia o Lituania, se añadió en 2021 otra en Rumanía con el mar Negro como referencia.

Además de la misión en Bulgaria, este año los cazas españoles vigilarán el espacio aéreo de los países bálticos en una misión de cuatro meses (mayo-agosto) con base en (Lituania). Tres buques de la Armada también operan en estos momentos en el Mediterráneo oriental como parte de los grupos navales de la OTAN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación