La ministra Díaz dice que «España es un país democrático» pero que existe un debate sobre la calidad
La ministra de Trabajo se desmarca de las declaraciones del vicepresidente Iglesias
Escrivá asegura que el Estado de derecho español tiene una de las mejores evaluaciones sobre el conjunto de países de la UE
El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias , no solo recibe contestaciones del flanco socialista del Gobierno de coalición. También en su propio sector hay quien no se alinea, naturalmente, con todo lo que dice. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , ha subrayado este miércoles que «España es un país democrático», aunque exista un debate abierto sobre las garantías y derechos. Así lo expresó después de que Iglesias no negase el ataque del ministro ruso Serguéi Lavrov, que puso en cuestión todo esto.
Díaz ha explicado que sí existe una «reflexión» sobre la «calidad democrática» en España en estos momentos, en otras palabras; un debate en torno a las garantías de «derechos fundamentales» . Pero eso no significa que España no sea un país democrático y tenga un Estado de derecho sólido. Son las reflexiones que Díaz ha trasladado en una entrevista en la Televisión de Galicia, recogida por Europa press esta mañana. Por esta misma razón, la ministra de Trabajo ha pedido «cuidar las instituciones».
También su homólogo de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha querido recordar por su parte en Antena 3 que el Estado de derecho de España tiene una de las «evaluaciones más rigurosas y prestigiosas» de Europa y el mundo por delante de países como Italia y Francia.
Podemos apoya a Iglesias
Iglesias aseguró el domingo por la noche en el diario «Ara» que «en España no hay una situación de plena normalidad democrática». Le habían preguntado por qué pensaba de que Lavrov sugiriera que en España había «presos políticos» por «convocar un referéndum» cuando el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell , le pidió a Rusia la liberación de Alexei Navalny . Un nuevo mazazo del vicepresidente segundo a la Política Exterior de su propio Gobierno. Y que, a su vez, ha elevado el malestar entre los miembros del Ejecutivo y la oposición.
Unidas Podemos defiende y apoya las palabras de Iglesias. Quitan trascendencia. Ayer durante una rueda de prensa en el Congreso, el presidente de UP en el Congreso, Jaume Asens , consideró que existen «anomalías» en el país y pidió normalizar las «diferencias percepciones» que tienen en el Gobierno de coalición sobre la calidad democrática. «No es que los ministros de Unidas Podemos parezca que contradicen al PSOE, sino que a veces ministros del PSOE no opinan lo mismo», señaló.
La ministra de Trabajo ha señalado también que «el saqueo» del Partido Popular, la salida de Juan Carlos I hacia Abu Dabi y que ciudadanos españoles opten por depositar su dinero en «paraísos fiscales» son acciones que «debilitan la democracia» y son corrosivas para ésta. «En una crisis como la que estamos viviendo, las personas que disponen de las instituciones son las que menos tienen», ha expresado Díaz. «Mimemos la democracia en todo lo que hacemos, porque hay gente que lo está pasando muy mal», ha añadido.