Miñanco inicia una huelga de hambre como protesta por el trato en prisión
En el juicio al que se enfrenta mañana, la Fiscalía pide para él seis años de prisión y una multa de 10 millones de euros por un delito de blanqueo de capitales procedente del narcotráfico
El narco gallego José Ramón Prado Bugallo , Sito Miñanco , se ha declarado en huelga de hambre como protesta por el trato «vejatorio» que dice estar recibiendo en la cárcel de A Lama ( Pontevedra ) a la que fue trasladado el viernes para asistir en Vigo a un juicio por blanqueo señalado para este martes.
Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, ha sido el propio Miñanco el que ha comunicado que comenzaba una huelga de hambre indefinida, tanto a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela , que el pasado día 7 decretó de nuevo su ingreso en prisión preventiva por delitos de narcotráfico, como al juez central de Vigilancia Penitenciaria de este tribunal, José Luis de Castro .
Prado Bugallo remitió a ambos magistrados sendas instancias comunicando que se declaraba en huelga de hambre al poco de llegar a la prisión de A Lama tras ser trasladado el viernes desde la de Alcalá Meco ( Madrid ) para asistir mañana al juicio que tenía pendiente por blanqueo antes de ser de nuevo encarcelado por tráfico de drogas.
En el juicio al que se enfrenta mañana , la Fiscalía pide para el por un delito de blanqueo de capitales procedente del narcotráfico , seis años de prisión y multa de 10 millones de euros.
Junto a Miñanco, se sentarán en el banquillo de los acusados otras cuatro personas: su primera esposa , una de sus hijas y un empresario que, según el fiscal, habría actuado como testaferro.
La Fiscalía les acusa de blanquear entre 1988 y 2007 , a través de la inmobiliaria San Saturnino, 10 millones de euros, mediante la adquisición de bienes inmuebles en diferentes ayuntamientos de la provincia, entre ellos Pontevedra, Cambados o Sanxenxo.
Este era el único juicio que tenía pendiente el narcotraficante gallego hasta su detención el pasado 5 de febrero en una macrooperación antidroga desarrollada en varios puntos de España y en la que resultaron heridos tres agentes de la Policía, entre ellos un GEO , al que le alcanzó una bala.
Miñanco, de 62 años , veinte de ellos pasados en prisión, se encontraba en semilibertad desde abril de 2015 y trabajaba como responsable de seguridad de una empresa de aparcamientos en Algeciras.
Sin embargo, y pese a haber manifestado su arrepentimiento al juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional a cambio de la obtención de la semilibertad , los investigadores creen que en realidad dirigía desde 2016 una banda de narcotraficantes dedicada a introducir cocaína en España y a blanquear dinero.
Noticias relacionadas