Los militares actuaron en 3.800 residencias en un mes de despliegue
La Operación Balmis mantiene 7.024 efectivos en 224 localidades
Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo
Fue en la tarde del domingo 15 de marzo cuando unos 350 militares de la UME fueron desplegados por primera vez en siete zonas donde tenían sus bases próximas. El objetivo era hacer misiones de reconocimiento y desinfección . Y de paso «mostrar la bandera», como se conoce en el argot militar de este tipo de misiones para comprobar la reacción ciudadana.
Aquel día no se había acuñado todavía el nombre de la Operación Balmis y tampoco se intuía la evolución de un despliegue que, un mes después, cuenta con unos 7.024 efectivos en 224 localidades llevando a cabo misiones de apoyo logístico, sanitarias, traslados de ataúdes, de pacientes, acciones en albergues, desinfecciones, apoyo a Policía Nacional y Guardia Civil , reconocimiento, vuelos de transporte de material sanitario.
Un mes después, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general del Aire Miguel Ángel Villarroya, quiso dedicar su rueda de prensa diaria a explicar en cuatro gráficos cómo las Fuerzas Armadas han realizado un total de 7.900 desinfecciones (fundamental la Unidad Militar de Emergencias y las unidades NBQ del Ejército de Tierra) o 1.000 apoyos sanitarios y para albergues de personas desfavorecidas, entre otros datos.
«Como se puede observar, desde el principio del mes de abril se estabiliza en unas 550 intervenciones diarias. Aquí, me gustaría destacar las 3.800 actuaciones en las residencias de mayores y las 1.124 actuaciones en hospitales y centros de salud», expuso. También destacó el traslado de casi 1.000 pacientes entre hospitales y hoteles medicalizados y 1.643 fallecidos.
Junto a la Unidad Militar de Emergencia y el Ejército de Tierra, han sido movilizados igualmente la Armada Española –con infantes de Marina en zonas próximas a sus bases y el buque Galicia en Melilla y Ceuta–, el Ejército del Aire –con personal y vuelos de transporte sanitario– y la Guardia Real. El personal sanitario en hospitales como el Gómez Ulla, la farmacia militar o el Mando de Ingenieros del Ejército de Tierra también han sido apoyos clave para la ciudadanía.
«Hemos realizado muchos más apoyos, algunos de difícil cabida en unos simples gráficos, como son dar seguridad, tranquilidad, cariño e incluso proporcionar alguna sonrisa en estos momentos tan duros que estamos viviendo», dijo el Jemad en la que era su trigésima rueda prensa en los últimos 31 días. Sólo faltó para acompañar el 3 de abril a Su Majestad el Rey al Mando de Operaciones.
Noticias relacionadas