Militantes de Podem quieren forzar una asamblea para cesar a Fachin por su cercanía al independentismo
Aseguran tener el apoyo necesario de los círculos para convocar el cónclave y decidir el futuro de la actual dirección autonómica
La cercanía del secretario general de Podem, Albano Dante Fachin, al independentismo no hace más que complicarle su futuro al frente de la marca catalana de Podemos. Si el pasado domingo Pablo Iglesias daba un golpe de mando y forzaba una consulta interna en la formación catalana para alejarla de un posible pacto con los independentistas y acercarla a los comunes de Colau, este viernes, un sector de la militancia se ha alineado con el líder de Podemos y ha lanzadosu propia ofensiva contra Fachin.
Podem amb futur , «una iniciativa surgida desde militantes de Podemos Cataluña con la voluntad de abrir los espacios de debate y de decisión para escoger, entre todos y todas, el rumbo de nuestra organización en Cataluña», ha lanzado un comunicado exigiendo la celebración de una Asamblea Ciudadana autonómica debido al «malestar de una gran parte de las bases de Podemos Cataluña con la actual dirección».
En el escrito, los militantes aseguran haber superado el mínimo de círculos adheridos que son necesarios para la celebración del cónclave. Los estatutos de Podemos recogen que para forzar la celebración de una Asamblea Ciudadana autonómica para revocar a un cargo es necesario el apoyo de «un 25% de los círculos activos y Espacios Municipales Unificados y coordinadoras que tuvieran derechos de participación según los reglamentos en el territorio».
Sin embargo, en este caso concreto, los estatutos del partido producen cierta confusión que puede dar pie a las partes enfrentadas para legitimar sus objetivos. El mismo punto que establece el porcentaje necesario de círculos para convocar una consulta revocatoria, especifica que es necesario que transcurran 18 meses para poder convocar a la Asamblea Ciudadana por este motivo. Este podría ser el argumento de Fachin (elegido en julio de 2016) para evitar la posibilidad de su cese. Sin embargo, los estatutos también reflejan la posibilidad de convocar una Asamblea Ciudadana Autonómica Permanente para «realizar consultas de carácter vinculante sobre elementos de máxima relevancia política» sin que tengan que transcurrir esos 18 meses que se especifican en el otro artículo. Esto podría ser utilizado por Podem amb Futur para cesar a Fachin.
Los promotores de la iniciativa se alinean de esta manera con los postulados de Iglesias , enfrentado a Fachin desde que el secretario autonómico rechazó una alianza con Catalunya en Comú, el partido de Colau y Domènech. La pasada semana, el líder de Podem dejó la puerta abierta a que su formación pudiera participar en una coalición electoral con los partidos independentistas, unas declaraciones que motivaron un golpe por parte de la dirección estatal, que forzó una consulta para tratar, de nuevo, de confluir electoralemente con Colau en los próximos comicios del 21 de diciembre.
«La pérdida de confianza con la actual dirección viene dada especialmente a su viraje político para ubicar a Podemos Cataluña como una fuerza del proceso y en la ruptura unilateral de la confluencia de la que nos enteramos a través de las redes sociales», recoge el comunicado. «Podemos es y será una organización democrática, las decisiones claves de su funcionamiento no pertenecen a la dirección autonómica ni a su Secretaría General, sino al conjunto de inscritos e inscritas en Podemos Cataluña», zanja. Podem amb futur ya ha hecho llegar este requerimiento al Consejo Ciudadano Estatal, que podría resolver el asunto en las próximas horas.
Noticias relacionadas