La Mesa del Congreso da su visto bueno a la comisión de investigación sobre el rescate de Plus Ultra

La iniciativa de los populares queda ahora en manos de la Junta de Portavoces donde se espera que el PSOE y sus socios la tumben

Ell ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en el Congreso en una imagen de archivo ABC
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa del Congreso ha calificado -admitido a trámite- la comisión de investigación sobre las ayudas públicas concedidas por el Gobierno a la aerolínea Plus Ultra, con un negocio marginal pero con vínculos venezolanos.

No obstante, se espera que esta iniciativa tenga un recorrido corto ya que la creación de la comisión requiere ahora la aprobación de la Junta de Portavoces que se reunirá la semana que viene. Y todo apunta a que el   PSOE y sus socios -con mayoría en este órgano- unan fuerzas para vetarla aplicando razones políticas. En la Mesa del Congreso los socialistas le han dado trámite ya que se trata de una decisión técnica para corroborar que las iniciativas se adecuan al ordenamiento jurídico vigente.

En el caso de las comisiones de investigación, el Reglamento de la Cámara Baja recoge que podrán crearse «sobre cualquier asunto de interés público». «No estamos ante una empresa estratégica pero ademas hemos podido conocer que estamos ante una operación del Gobierno que afecta a la competencia en relación a otras compañías que sí son estratégicas», ha subrayado este martes la portavoz del PP, Cuca Gamarra , en rueda de prensa en el Congreso .

Además, ha recordado que «socios de esta empresa están siendo investigados por Estados Unidos por blanqueo de capitales». «Hay muchas razones para que el Congreso investigue», ha aseverado

En la petición registrada, de nueve páginas, los populares recuerdan que el decreto que establece el reparto de ayudas públicas ante la pandemia recoge que los fondos irán destinados a «actividades viables y estratégicas para el país» de manera que se optimice «el retorno para el contribuyente», y que Plus Ultra ha recibido 53 millones representando solo el 0,03 por ciento del tráfico aéreo en España en 2019.

«En la actualidad cuenta con un único avión y solo ha realizado dos operaciones en lo que llevamos de año», subrayan los populares, que acusan a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , de mentir en sede parlamentaria al asegurar que Plus Ultra cumplía con todos los requisitos para acceder al fondo de ayudas. «Es una empresa española aunque con peso importante de capital venezolano y panameño que diluyó la propiedad española, que ni era viable antes de la pandemia ni es una compañía estratégica en los términos exigidos en el Real Decreto en el que pretende ampararse esta ayuda», denuncia el PP .

«No parece que sea solvente una compañía que desde su fundación ha registrado pérdidas todos los años. Ni siquiera ha logrado beneficios cuando consiguió el certificado que le permite operar vuelos: en 2016 perdió un millón de euros, en 2017 perdió 9 millones, en 2018 perdió 2,1 millones y en 2019 perdió 4 millones», continúa la iniciativa.

En base a todo ello, los populares consideran necesario investigar si las ayudas concedidas a Plus Ultra «cumplen todos los requisitos establecidos» de forma que si el Congreso concluyera que no es así se revocara «de forma inmediata la concesión de esta ayuda para recuperar los 53 millones de dinero público».

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación