Merma el poder adquisitivo con la inflación disparada y el estancamiento de los salarios
Carburantes, electricidad y, por tanto, productos de primera necesidad. La inflación interanual ha...
Carburantes, electricidad y, por tanto, productos de primera necesidad. La inflación interanual ha pasado del negativo en los meses de pandemia hasta un 5,5% en octubre, la más alta de los últimos 29 años. Comprar más caro sin ganar más dinero supone perder poder adquisitivo. A día de hoy la media de inflación en 2021 se calcula en el 3%, mientras que la subida salarial pactada está por debajo del 1,5%. El resultado: 16 millones de asalariados han perdido ya 376 euros anuales, más de 30 al mes. Y casi tres millones de funcionarios entre 36 y 45 euros mensuales. Colectivos que están bajo el paraguas de la negociación colectiva, pero no siempre es así. Los trabajadores temporales y a media jornada sufren aún más esta situación. Habrá que confiar en que los precios se corrijan a medio plazo y en que las reformas en el mercado laboral surtan efecto. -Redacción-