«A menudo lo sorprendente es acertar»: los errores más sonados del CIS de Tezanos
En las encuestras previas al 10-N, el CIS entregó hasta 30 diputados más al PSOE. En las andaluzas, vaticinó la victoria socialista por 46 escaños y un triple empate entre PP, Cs y Adelante Andalucía que nunca sucedió
Ni la crisis del coronavirus erosiona al PSOE , según el último CIS de José Felix Tezanos , que se ha hecho público este miércoles. Según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, el PSOE supera por 11,2 puntos al PP, y Vox repunta, hasta convertirse en la tercera fuerza política del país. El polémico barómetro del organismo arrastra polémicas e inexactitudes desde que Tezanos se puso al frente del CIS .
Y aunque las encuestas vaticinan un horizonte electoral optimista y holgado a Pedro Sánchez , las cuentas que hizo en el pasado poco se acercaron a la realidad. Las elecciones andaluzas fueron la primera cita que sonrojaron todos los barómetros del CIS, que proyectó una victoria socialista con 46 escaños, dejando a PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía en un triple empate que nunca se dio.
Si bien los socialistas ganaron las elecciones, lo hicieron con 13 asientos menos que los que vaticinó el CIS. Fueron 33. Tampoco existió el empate , y el PP, que hoy gobierna con Ciudadanos, y contó con el apoyo de Vox, fue la segunda fuerza más votada con 26 escaños en el parlamento andaluz frente a los 20-22 que auguró el organismo.
La misma situación se dio en las elecciones generales de noviembre de 2019, en la que el CIS dio hasta 30 diputados más al PSOE de los que obtuvieron en las urnas . Según el CIS, los socialistas elevaban su techo a los 133-150 escaños, y consiguieron 120. La horquilla del PP, entre los 74-81 asientos, erró, pero sí quedó más cerca del resultado de los populares en las urnas (88 diputados).
El propio Tezanos reconoció que el CIS preelectoral n o era «en absoluto» un pronóstico para el 10-N . «No supone ni proporciona por sí mismo ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales», señaló.
Unas afirmaciones que siguen la tónica de las declaraciones que el presidente del CIS ha dejado para las hemerotecas. «No hay que creerse las encuestas, hay mucho fetichismo» , dijo en una ocasión. Hace apenas un mes, durante su comparecencia en el Congreso, justificó los resultados de los barómetros del organismo, a pesar de los errores, y fue más allá. Tezanos invitó a «no fiarse de las encuestas» , incluyendo al CIS, dado que tienen «mucho margen de error». « A menudo lo sorprendente es acertar », sentenció.
Noticias relacionadas