Curri Valenzuela

Menos poder para la vicepresidenta

Se da por segura la incorporación de Cospedal al Gobierno: podría ir a Educación o a Defensa, que volvería a asumir la competencia del CNI

Mariano Rajoy anunciará su nuevo Gobierno pocas horas después de tomar posesión como presidente mañana lunes y, si se cumplen los rumores que circulan entre los miembros del Ejecutivo saliente, el resultado mas visible será el de una pérdida de poder de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que continuará en ese puesto pero sin el ministerio de Presidencia, las relaciones con los medios y, quizás, el CNI.

La vicepresidenta puede asumir, en cambio, las competencias de Administraciones Públicas, que en la última legislatura estuvieron incorporadas al ministerio de Hacienda, aunque este seguirá gestionando la financiación autonómica. De esa manera las relaciones políticas del Estado central con las comunidades autónomas se mantendrán desde La Moncloa.

Una vez superado anoche el trámite de su Investidura por las Cortes, Rajoy dedicará la jornada de hoy a decidir los nombres de su próximo Gobierno y hablar con los ministros salientes y entrantes, aunque algunos de los que cambian de cartera ya conocen sus nuevos destinos desde hace días. La mayor parte de los integrantes del Gabinete saliente comentaban ayer en los pasillos del Congreso que desconocían cual será su futuro. A lgunos de ellos se mostraban inquietos por esa falta de noticias de quien tiene todo el poder de cesarles o mantenerles en sus puestos.

La decisión más difícil que el presidente tiene que adoptar en las próximas horas, concuerdan sus allegados, es la referente a la cúpula de su equipo económico. Es sabido que Luis de Guindos está dispuesto a continuar como titular de Economía, pero a cambio de ocupar también el puesto de vicepresidente económico o, al menos, presidir la Comisión delegada de Asuntos Económicos. Su colega de Hacienda, Cristóbal Montoro, que también quiere seguir, no aceptaría ese ascenso. Los ministros más próximos a Rajoy opinan que, puesto a tener que elegir entre uno u otro, el presidente se inclinaría por Montoro y que en última instancia lo más probable es que trate de convencer a ambos para que cada uno permanezca donde está.

La falta de cualquiera de los dos podría ser cubierta por el asesor del presidente Álvaro Nadal, con posibilidades de encargarse de otro de los ministerios económicos, para los que también suenan el portavoz parlamentario popular en el Senado, Jose Manuel Barreiro; la ex presidenta de la CNMV Elvira Rodríguez y el secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez Pomar. Para la vacante de Sanidad circula el nombre de Rafael Pérez Santamarina , actual gerente del madrileño hospital de La Paz.

Hay cuatro ministros de cuya permanencia en el Gobierno no existen dudas , aunque tres podrían cambiar de cartera: Isabel García Tejerina, que seguirá en Agricultura; Fátima Bañez, a quien aguarda un más que probable cambio de silla; Rafael Catalá, que se quedará en alguno de sus dos ministerios actuales, Justicia o Fomento, e Íñigo Méndez de Vigo, que puede que se mude de Educación a Exteriores, un puesto que ambiciona el jefe del gabinete del presidente, Jorge Moragas.

También se da por segura la incorporación al Gabinete de María Dolores de Cospedal , que podrá seguir siendo secretaria general del PP. Se cree que Rajoy le dará a elegir destino y como probable que acabe en el departamento de Educación o de Defensa, donde podría volver el CNI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación