Cuatro guardias civiles heridos en un nuevo asalto masivo a la valla en Melilla
La asociación de derechos humanos Prodein ha informado que el número de inmigrantes heridos son también cuatro «por cortes por las concertinas tanto en lado marroquí como español»
Un grupo de 52 inmigrantes de origen subsahariano ha accedido este domingo a Melilla saltando la doble valla que separa la ciudad autónoma de Marruecos tras un intento de entrada masiva protagonizada por un centenar de personas, que se ha saldado con cuatro guardias civiles heridos leves .
Según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno, sobre las 6,13 horas las fuerzas de seguridad han recibido el aviso de la llegada de unos cien inmigrantes con intención de entrar irregularmente a Melilla por el perímetro fronterizo a la altura del aeropuerto.
Así, ha detallado, «la rápida actuación de las Fuerzas de Seguridad Marroquíes y de la Guardia Civil han evitado que aproximadamente la mitad de los mismos pudiese acceder a Melilla».
En cambio, unos 52 subsaharianos han conseguido entrar. La asociación de derechos humanos Prodein de Melilla ha informado de que el número de inmigrantes heridos son cuatro «por cortes por las concertinas tanto en lado marroquí como español» .
Por su parte, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha mostrado su apoyo a los guardias civiles heridos y ha criticado que «solo sean noticiables los inmigrantes lesionados». Por su parte, Vox ha pedido la deportación de estos 52 inmigrantes por haber accedido «ilegalmente» este domingo a Melilla.
El presidente de Prodein, José Palazón , ha asegurado que «de las 52 personas que han entrado en Melilla, cuatro acaban de llegar al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) del Hospital Comarcal». Según Palazón, «tienen cortes y heridas de las concertinas marroquíes y la valla española».
La Delegación del Gobierno, en cambio, había informado que solo uno había sido evacuado a un centro médico con cortes en las extremidades mientras otro había sido detenido por la Guardia Civil por atentado a un agente de la autoridad.
Por otro lado, el presidente de Prodein, ante la posibilidad de que pudieran ser repatriados a Marruecos como ha ocurrido en otros saltos en los que se acusó a los inmigrantes de usar la violencia para acceder a territorio español, ha señalado que « no hay señales de momento de que los vayan a deportar ».
La valla de Melilla no sufría un intento de entrada tan numeroso desde el 21 de octubre de 2018, también un domingo, cuando 209 inmigrantes lograron entrar a Melilla, de los cuales uno falleció y otros 55 fueron expulsados posteriormente a Marruecos mediante la aplicación del Acuerdo de Readmisión.
Noticias relacionadas