La Fiscalía cita a los primeros cinco alcaldes «rebeldes» para declarar por el 1-O
Maza pide que se incoen diligencias de investigación a los alcaldes de Tortosa (Tarragona), Mollerussa (Lérida), Seo de Urgell (Lérida), Valls (Tarragona) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza , ha remitido este viernes dos oficios al fiscal jefe de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y a la Fiscalía Superior de Cataluña para que investiguen si los alcaldes que tienen la condición de aforados por su cargo como diputados en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Cataluña están cooperando en la realización del referéndum ilegal del 1 de octubre.
En concreto, Maza pide que se incoen diligencias de investigación respecto del alcalde de Tortosa (Tarragona), Ferran Bel -diputado en el Congreso-, y en relación con los regidores de los Ayuntamientos de Mollerussa (Lérida), Marc Solsona Aixalà ; Seo de Urgell (Lérida), Albert Batalla i Siscart ; Valls (Tarragona), Albert Batet i Canadel l ; y Vilanova i la Geltrú (Barcelona), Neus Lloveras Massana -todos ellos diputados en la Cámara autonómica-. De igual modo, ordena que en el curso de las actuaciones se les llame a declarar en condición de investigados; comparecenia a la que, señala, deberán acudir asistidos de abogado.
En el escrito, el fiscal general del Estado advierte de que tras la firma «por un nutrido grupo de alcaldes» del decreto «para poner a disposición del Govern de la Generalitat los locales municipales para organizar el referéndum», difundido a través de la página web de la Asociación de Municipios por la Independencia, todos ellos podrían incurrir en la comisión de los delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos. Por ello interesa que se proceda a la apertura de las correspondientes investigaciones para «esclarecer los hechos».
Y es que, según manifiesta, podrían estar en connivencia con el Gobierno de la Generalitat, que pese a las prohibiciones del Tribunal Constitucional «continúa con los preparativos del referéndum», «contactando con todos los Ayuntamientos de la Comunidad» y «exigiendo que pongan locales a disposición» del mismo. Maza explica que Carles Puigdemont y Oriol Junqueras se dirigieron a todos los regidores a través de una misiva rubricada por ambos.
«La notoriedad de la prohibición de los actos de organización del ilegal referéndum de autodeterminación hace que cualquier conducta de autoridades, funcionarios públicos o de particulares» que vulneren las resoluciones del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJ-C) sea indiciariamente constitutiva de los delitos de prevaricación, desobediencia y malversación de caudales públicos, advierte el escrito.
Además, la Fiscalía de Tarragona abrió ayer diligencias de investigación respecto de los independentistas catalanes que asistieron al acto en favor del referéndum celebrado en la antigua plaza de toros de Tarragona.
El alcalde Tortosa: «Aún no he hecho nada ilegal»
El alcalde de Tortosa (Tarragona) y diputada del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, ha cuestionado este viernes que la Fiscalía le haya citado de forma preventiva y ha recordado que aún no ha hecho nada ilegal. En declaraciones a Europa Press, Bel ha explicado que aún no ha recibido ninguna notificación por parte de la Fiscalía y ha lamentado haberse enterado por la prensa de que se había cursado su citación.
En todo caso, cuando tenga la notificación en su mano, sabrá la fecha y acudirá a la cita para, entre otras cosas, exigir al fiscal que le explique «en qué ha delinquido». «En estos momentos a mi no me consta que hayamos hecho ningún ilícito penal --ha insistido el portavoz de Economía y Hacienda del PDeCAT en la Cámara Baja--. Otra cosa es lo que pase el 1 de octubre».