El mayor de los Pujol reclama al juez que investigue las maniobras de Villarejo en Andorra
Recurre la negativa de la Audiencia Nacional a tenerle como perjudicado de la operación Cataluña

Jordi Pujol Ferrusola ha recurrido la decisión del juez Manuel García Castellón de cerrar la puerta a investigar la operación Cataluña en el contexto del caso Villarejo y lo ha hecho a partir de los mismos argumentos que utilizaron el instructor y la ... Fiscalía Anticorrupción, que reconocían la existencia de indicios de delito en las actividades del polémico comisario en Andorra pero rechazaban entrar en el asunto por ser de otra jurisdicción. Reclama que se investiguen igualmente porque esos hechos no se han enjuiciado y la Audiencia Nacional tiene competencia.
El primogénito de la familia lleva dos años intentando entrar como perjudicado en el caso Villarejo a la luz de las anotaciones y la documentación que apuntan a que estuvo involucrado en maniobras cuestionables para desencadenar lo que acabaría siendo la macrocausa de corrupción por la que el expresidente de Cataluña Jordi Pujol y todos sus hijos, él incluido, se sentarán próximamente en el banquillo.
El juez pidió a la Unidad de Asuntos Internos que recopilase en un informe todos los indicios de la relación de Villarejo con los Pujol que obrasen en la documentación y los audios intervenidos. No son pocos. Sólo las agendas que se le incautaron en octubre del año pasado permiten reconstruir cronológicamente su intervención tanto con la primera y principal denunciante del asunto, la exnovia de Pujol Ferrusola, como con un empresario que aportó igualmente información. Constan hasta apuntes sobre pagos.
Sin embargo, tras analizar los indicios, el juez, como los fiscales, concluyó que lo que hizo Villarejo no fue una operación homologable a la Kitchen, sino un trabajo policial de captación de fuentes de información humanas , tal y como adelantó ABC. En aquel auto que cerraba así la puerta a abrir pieza separada con Pujol Ferrusola como perjudicado y la operación Cataluña en el punto de mira, reconocía no obstante que en una serie de notas informativas de Villarejo se habían encontrado «evidencias de la comisión de hechos delictivos en perjuicio directo de la familia Pujol», pero en Andorra.
Se trata en concreto de la parte de la operación Cataluña que se desarrolló en aquel país y por la que la justicia andorrana tiene abiertas dos diligencias de investigación sobre revelación del secreto bancario, ya sea por inducción a cargo de funcionarios, ya sea por su comisión por los empleados del banco. Allí se obtuvo información sobre el patrimonio oculto de la familia Pujol que apuntaló los indicios denunciados en España.
Ni juzgados ni indultados en Andorra
A eso se aferra Pujol Ferrusola para pedir al juez que rectifique su posición. El recurso, al que tuvo acceso ABC, argumenta que «no existe óbice procesal alguno para la investigación de hechos declaradamente delictivos cometidos por ciudadanos españoles en el extranjero» y de hecho, es competencia directa de la Audiencia Nacional. Además, define como «irrelevante» que haya diligencias sobre el mismo asunto abiertas en Andorra porque «sólo la absolución o el indulto de los autores imposibilitarían la persecución en España». «Y ni es el caso ni lo afirma tampoco el auto», expone.
En este sentido, incide en que «incluso si de la investigación en Andorra por estos hechos resultaran condenados los autores» , entre los que estaría Villarejo, «ello sólo implicaría rebajarles proporcionalmente la pena que les corresponda en España más en ningún caso impediría su persecución y enjuiciamiento».
«La mera existencia de un procedimiento incoado en aquella jurisdicción no es un hecho impeditivo a la investigación en España de conductas declaradamente delictivas ni está tampoco al arbitrio de ningún órgano jurisdiccional nacional renunciar a una persecución que le viene impuesta ex lege», añade el recurso, para incidir en que «es clara la competencia de la jurisdicción española» en este asunto y reclamar al juez que proceda a hacerlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete