Curri Valenzuela

Más peso fuera que dentro

Rajoy ya se ha acostumbrado a que sus colegas europeos le piropeen

Gibraltar y Cataluña. Los dos grandes temas que España tiene pendiente por resolver en Europa se están saldando de manera favorable para nuestro país. Aunque el Gobierno los está planteando de maneras distintas, lo de Gibraltar a bombo y platillo, lo de Cataluña a la chita callando, en Moncloa consideran que sus últimas victorias en ambas cuestiones demuestran que nuestro peso en el mundo internacional está creciendo de forma considerable. «Aquí dentro estamos gobernando como podemos con 137 diputados; fuera somos ahora los reyes de mambo» , comenta un colaborador de Mariano Rajoy.

El Ejecutivo considera que la recomendación de Bruselas de que el futuro de Gibraltar tras el Brexit sea negociado directamente entre España y Gran Bretaña supone todo un éxito que entierra la decisión que tomó en su día José Luis Rodríguez Zapatero de considerar que esta era una cuestión a debatir entre tres, que tenía que cumplir el requisito de colocar una silla para los gibraltareños. Además subraya que la unanimidad de los 27 para concedernos ese privilegio refleja que al fin han desaparecido las reticencias hacia nuestro país de algunas naciones del norte europeo que se hicieron visibles en la época del rescate bancario aprobado en su día

En cuanto al rechazo de la Unión Europea a la pretensión de los separatistas de considerar a Cataluña un Estado con derecho a la independencia, el Gobierno también está satisfecho de lo que está consiguiendo en Bruselas sin levantar la voz ni enseñar sus cartas en público. Las gestiones son discretas y consisten en lograr que sean las autoridades europeas quienes vayan cerrando puertas al separatismo con sus declaraciones a los medios de comunicación o su rechazo a recibir a los enviados de los secesionistas que tratan de hacer valer sus reivindicaciones fuera de nuestras fronteras.

En cuanto a Rajoy, el presidente ya se ha acostumbrado a que sus colegas europeos le piropeen; por ahí fuera se le aprecia por haberse convertido en el único jefe de Gobierno que ha sobrevivido a la crisis en su puesto y por haber derrotado a los populistas que amenazan con llegar al poder en media docena de países de la UE. De ser él quien pedía reunirse con sus colegas en las cumbres se ha convertido en un solicitado interlocutor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación