Más niños para «empapelar» un Ayuntamiento
La CUP presiona, con la participación de menores, el Ayuntamiento de Mataró, contrario al 1-O
Convertida la «campaña» del pretendido referéndum del día 1 en una gran romería, por así decirlo, las escenas pintorescas se van repitiendo. De manera destacada, por la implicación de menores en ellas, han causado impresión las imágenes de niños de corta edad pintando pancartas contra la Monarquía en un acto de la CUPel pasado viernes en Barcelona, como publicó ayer ABC. No es una imagen aislada, como se ha visto con las decenas de chavales de instituto que, a iniciativa propia, o alentados por algunos docentes, han participado estos días en las manifestaciones para protestar contra la intervención de la Guardia Civil.
Sí que sorprendió la imagen de los niños del acto de la CUP por su corta edad. Con variantes, la escena se repetiría a las pocas horas en Mataró (Barcelona), donde como se recoge en la imagen, otros niños participaron en lo que se conoce como «empaperada» (empapelada), o la quedada de varias decenas de personas para colocar de manera masiva en un barrio o espacio de un pueblo o ciudad carteles de apoyo a la consulta. En este caso el viernes por la noche fue el turno del Ayuntamiento de Mataró, que quedó literalmente cubierto de carteles. Como también pasó en Barcelona, varios menores participaron en la acción, también promovida por el entorno de la CUP. La «empaperada» se lee también como un nuevo acto de presión sobre el alcalde de la localidad, David Bote (PSC ), muy presionado, como otros ediles socialistas, tras desmarcarse con rotundidad del 1-O.
«Me parece muy lamentable lo que está pasando, desde la utilización de niños a lo que supone de presión sobre el Ayuntamiento», explica a ABC José Manuel López, edil del PPen Mataró.
En paralelo a lo sucedido en esta localidad, los grupos políticos reaccionaban ayer tras conocerse las fotos de los niños en el acto de la CUP en Barcelona. «Las imágenes que ayer publicó ABC no muestran más que la falta de escrúpulos del independentismo , que no duda en recurrir a niños y a escolares para sus manifestaciones y actos de campaña», denunció el líder del PPen el Ayuntamiento de la capital catalana, Alberto Fernández, que se preguntó qué tipo de autorización municipal tenía el acto. «Ada Colau, no solo tiene la obligación de no hacer actos encaminados a organizar el referéndum, sino también de impedirlos», apuntó.
También aludieron a las noticias sobre la utilización de niños con fines políticos en Ciudadanos. Al respecto, su líder en Cataluña, Inés Arrimadas, señaló: «Dejen en paz a nuestros hijo s. Saquen la estelada y la confrontación social de las aulas. No van a salirse con la suya por mucho que intenten politizar los colegios de Cataluña». Yen la misma línea, la líder municipal de Cs en Barcelona, Carina Mejías, añadía: «Nos parece inmoral utilizar a los niños para una causa política e inocular el odio al que piensa diferente».
Frente a estas denuncias, la consejera de Educación de la Generaitat, Clara Ponsatí, negó que se esté adoctrinando a niños en las escuelas o que se los lleve a manifestaciones: «Estas noticias no son ciertas». En RAC 1., Ponsatí dijo que acusar al soberanismo de «reclutar» niños forma parte de «la operación Cataluña II» .
Noticias relacionadas