Más de 300 actos en toda España para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas
Los Reyes presidirán el 28 de mayo el desfile militar y la recepción en el Palacio Real
Sus Majestades los Reyes presidirán el próximo 28 de mayo en Madrid el acto principal de los más de 300 que se han organizado este año en toda España para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas. Don Felipe y Doña Letizia presidirán en la plaza de la Lealtad el homenaje a los que dieron su vida por España y el desfile militar, en el que la patrulla Águila pintará en el cielo los colores de la bandera.
En la parada, que transcurrirá entre el paseo del Prado y la plaza de Colón, desfilarán entre 500 y 600 efectivos de un batallón mixto compuesto por compañías de los Ejércitos de Tierra, del Aire, la Armada, la Guardia Real y la Guardia Civil.
En principio, no está prevista la asistencia de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, que sí suelen acudir al desfile de la Fiesta Nacional (12 de octubre), pero a día de ayer tampoco estaba descartada del todo su presencia. Como es habitual, los Reyes ofrecerán tras el desfile una recepción a los militares en el Palacio Real .
El próximo 28 de mayo será el primer Día de las Fuerzas Armadas que se celebre con un Gobierno en funciones , pero esta circunstancia no ha restado brillo a los actos previstos. Don Felipe y Doña Letizia estarán acompañados por el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Fernando García Sánchez, y los jefes de los Ejércitos y de la Guardia Civil. No es costumbre, sin embargo, que el presidente del Gobierno asista a esta celebración.
Una vez más, Defensa ha tenido que realizar un enorme esfuerzo por dar visibilidad a las Fuerzas Armadas ante la sociedad española con un presupuesto muy reducido. De hecho, no hay acto civil o militar que haya simbolizado mejor la crisis económica –y los recortes presupuestarios– que el Día de las Fuerzas Armadas.
Presupuesto: 136.000 euros
En apenas cinco años, el presupuesto de esta celebración ha pasado de 1,3 millones de euros que destinó en 2011 la socialista Carme Chacón en su último año como ministra de Defensa a los 136.000 euros actuales, una cantidad algo inferior aún a los 140.000 euros destinados en 2015. No obstante, el récord lo tiene el exministro, también socialista, José Antonio Alonso, que llegó a gastar 3,6 millones en 2007, cuando llevó la celebración a la ciudad de León.
Con este presupuesto austero, las Fuerzas Armadas han organizado en esta ocasión un total de 306 actos (274 el año pasado) que se celebrarán en toda España entre mediados de mayo y principios de junio. La comunidad autónoma con más actos es Andalucía (68), seguida de Galicia (41), Madrid (30), Castilla y León (26), Canarias (18) Cataluña (17), Aragón (16), Castilla-La Mancha, Melilla y Murcia (15), Extremadura y Baleares (9), la Comunidad Valenciana (8) País Vasco (6), Ceuta (4), Cantabria (3) y Asturias, Navarra y La Rioja (2). Entre los actos celebrados en Cataluña figuran un concierto el 27 de mayo en el Palau de la Musica y un homenaje a los caídos en Figueras (Gerona).
Defensa ha creado una página web con información detallada sobre los actos, que son muy diversos, ya que incluyen desfiles, izados y arriados de bandera, jornadas de puertas abiertas, juras de civiles, exposiciones, conferencias, conciertos, concursos, visitas a bordo de buques, torneos, exhibiciones y actividades deportivas, entre otros.
«Son de todos los españoles»
El objetivo de esta celebración es que «los españoles sientan y conozcan» lo que hacen las Fuerzas Armadas, que «son de todos los españoles», explicó ayer el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, durante la presentación de los actos, según informa Efe.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa agregó que este año se ha querido impulsar la presencia de las Fuerzas Armadas en las redes sociales y, para ello, se han creado dos etiquetas específicas (#graciasMILitares y #DIFAS16), en las que se volcarán vídeos, conferencias y actividades.
Según Defensa, el Día de las Fuerzas Armadas, que se remonta a 1978, «es el día de vivir y conocer el trabajo diario de los militares, saber cómo organizan su tiempo, así como las misiones y tareas que realizan. Se trata de conocer su labor, que no es nada más que un buen servicio a España y a los españoles».