Martínez-Maillo, sobre el artículo 155: «Tenemos los mecanismos para responder al desafío secesionista»
El coordinador general del PP se mostró cauto respecto a la aplicación este precepto, tal como piden algunas voces del partido en Cataluña
![Maillo durante la reunión de de coordinación con vicesecretarios y secretarios ejecutivos del PP](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/08/31/maillo-reunion-kTtB--1240x698@abc.jpg)
Fernando Martínez-Maillo, coordinador general del Partido Popular , ha hablado en rueda de prensa para reiterar su postura respecto al independentismo. El popular ha destacado, en relación a la deriva secesionista, que son «un partido profundamente incómodo para los independentistas, probablemente el más incómodo».
Así, ha calificado como un «desafío» el referéndum ilegal de Cataluña. «Creemos que no es lógico ni apropiado ni coherente entrar en discusiones sobre reformas de Constitución . Lo importante es la unidad de todos los partidos constitucionalistas en el "no" hacia el referéndum y las medidas a tomar contra ello. Ese referéndum supondría la ruptura de España y de la soberanía nacional», apunta.
Estos últimos días, Xavier García Albiol , líder de los populares en Cataluña, y Alicia Sánchez-Camacho, secretaria primera de la Mesa del Congreso, se pronunciaron a favor de aplicar el artículo 155 de la Constitución, aunque desde el PP nacional se muestran cautos, de momento. «Es bueno que en estos momentos nos coloquemos en que no va a haber referéndum. El Estado tiene todos los mecanismos suficientes para responder al desafío secesionista. No se atreven a firmar nada porque otros ya han sido inhabilitados. Es una huida hacia delante y va a conducir a su frustración».
No nos corresponde confirmar o desmentir información antiterrorista
Fernando Martínez-Maillo
Respecto al aviso de la CIA sobre un posible atentado en las Ramblas de Barcelona, Maillo ha comentado que «los debates públicos sobre seguridad no son muy convenientes. Hay que hacer un llamamiento hacia la prudencia de todos. No nos corresponde como partido político confirmar o desmentir información antiterrorista», destaca. En consecuencia, se ha puesto del lado de los ciudadanos, los cuales, a su juicio «piden que se aclaren las dudas, y es razonable. La responsabilidad de los atentados la tienen los asesinos. Hay que aclararlo con normalidad y siempre desde la unidad. Son las autoridades las que tienen que desmentir o confirmar».
También fue preguntado sobre la comparecencia de ayer de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados por la trama Gürtel. Como en otras ocasiones, el coordinador general ha asegurado que «era una pérdida de tiempo. Era una inutilidad», al tiempo que destacaba que «Rajoy había pedido comparecer en la propia comisión». De hecho, aseveró que «Rajoy está preparado (para la comparecencia en comisión). Lleva 52 intervenciones sobre el tema y otras tantas televisivas o radiofónicas».
![Maillo en una rueda de prensa el pasado mes de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/08/31/prensa-maillo-kSbC--510x286@abc.jpg)
A causa de que la oposición forzara su asistencia a un Pleno extraordinario, Maillo hizo hincapié en lo «alejado» de la ciudadanía que se encontró ayer el Congreso. «Hacía mucho que el Parlamento no estaba tan alejado de la realidad como ayer, que no daban la espalda tanto a la realidad de los españoles. Algunos solo pretenden hacer juicios políticos. Es enredar por enredar. La pregunta es: ¿ Pedro Sánchez está preparado para el Senado? ¿Rivera está preparado? ¿Iglesias que no contestó sobre Venezuela e Irán está preparado? Si se pide transparencia , que todos se la apliquen a sí mismo», afirmó.
Limitación de mandatos
Durante su comparecencia en el Congreso, Albert Rivera anunció que el lunes presentarían una ley para limitar los mandatos de un presidente bien a dos legislaturas o bien a ocho años. Maillo atacó al líder de Ciudadanos al asegurar que «ayer estaba en terreno de nadie y trató de exagerar sus planteamientos. Forma parte del acuerdo la limitación de mandatos, y nosotros lo cumplimos», espetó Maillo. «Pero le advertimos de las dudas legales que existen sobre la fórmula para la cual hay que cumplir esta limitación de mandatos. Hay dudas legales de si se necesitan reformas constitucionales. Esas dudas tienen que resolverse», continuó.
En consonancia, puso de ejemplo l a Alemania de Merkel , donde nadie «discute su calidad democrática» y eso que «Merkel se presenta por cuarta vez». «Como Rivera está tan preocupado por Rajoy candidato, creo que tiene miedo a Rajoy como candidato», comentó.
Noticias relacionadas