Martínez-Maillo: «El PSOE tiene en sus manos que haya Gobierno o unas terceras elecciones»

El vicesecretario de Organización del PP justifica la fecha del Comité Ejecutivo del PP, que responde a «cuestiones reglamentarias», y devuelve la presión a Pedro Sánchez

ABC.ES

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo , ha insistido hoy en que la formación de Gobierno «está en mano» del PSOE, a quien se dirigirán hasta el último día, porque ni siquiera un acuerdo con el PNV, que ha descartado, permitiría alcanzar la mayoría de 176 escaños.

«Lo que más nos gustaría es un acuerdo con el PSOE» , ha afirmado Martínez-Maíllo en una entrevista en la Cope, en la que ha reiterado que «si el PSOE quiere, o por lo menos no obstaculiza, habrá Gobierno y si no, habrá terceras elecciones».

Ha reconocido que si se llega a una negociación con Ciudadanos, se estaría más cerca del desbloqueo, pero ha subrayado que «todo va a depender del PSOE». «Es verdad que seis escaños son menos que 20 o 30, pero son seis y eso también hay que salvarlo. No se es presidente ni hay Gobierno por un voto o por 30», ha recalcado. En su opinión, puede haber «muchos guapos» que no apoyen a un gobierno con 170 escaños, en alusión a las palabras del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara .

El calendario

Preguntado por si se fijará una fecha para la investidura aunque no se cuente con todos los apoyos precisos para ganarla se ha limitado a decir que «es una magnífica pregunta para Mariano Rajoy que es el único que puede contestarla».

Sobre el plazo de una semana para celebrar el Comité Ejecutivo del PP que estudie las condiciones impuestas por el partido de Albert Rivera, ha dicho que es «perfectamente lógico y obedece a razones estatutarias» ya que el reglamento interno de los populares estipula que hay que convocarlo con un antelación mínima de 72 horas.

«No todo el mundo vive en Madrid», ha recalcado y ha añadido que que el PP es un partido «descentralizado» que consulta sus asuntos con el máximo órgano de dirección entre congresos, al tiempo que ha recordado que el anterior presidente del Congreso, Patxi López, dio un mes al líder socialista, Pedro Sánchez , para consultar a las bases.

También ha atribuido la fecha del Comité a la necesidad de estudiar con detenimiento el documento, porque algunas exigencias de Ciudadanos son de «gran calado». Aún así, ha negado que haya «algún punto insalvable» en las condiciones de la formación narajan, pero ha apuntado que «hay cuestiones que exigen una reflexión profunda que no se pueden poner en marcha al día siguiente». Eso sí, ha afirmado que «Rajoy va a ser generoso y constructivo».

La presión de Ciudadanos

Ha explicado que la reforma de la Constitución no puede ser solo del PP y Ciudadanos ni se puede hacer «al día siguiente», aunque el Comité Ejecutivo diga que sí el próximo miércoles. «Hay una tercera pata en todo esto» , ha advertido y ha insistido en que «no hay investidura, no hay gobierno, no hay reformas, si el PSOE se niega a entrar en ese gobierno o a facilitarlo ».

Ha admitido que Ciudadanos ha elevado el nivel de exigencia en sus condiciones sobre regeneración y lucha contra la corrupción, pero ha querido dejar claro que «las imputaciones no solo afectan al PP». Por tanto, ha concluido, el documento que facilitó a su partido Albert Rivera no tiene como finalidad «transformar al PP o buscar algún tipo de comportamiento ejemplarizante en torno al PP, sino que afectaría al conjunto de partidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación