Mohamed VI quiere una «nueva etapa» con España basada en el «respeto mutuo»

Aborda por primera vez la crisis diplomática con el Gobierno de Sánchez

Esteban Villarejo

Incluso mencionando expresamente a España, el Rey de Marruecos, Mohamed VI , se ha referido hoy por primera vez a la crisis diplomática abierta con nuestro país durante su discurso con motivo del 68º aniversario de la conocida como «Revolución del Rey y del pueblo».

«Aspiramos a seguir trabajando con el Gobierno de España y con su presidente, su excelencia el señor Don Pedro Sánchez , con el fin de inaugurar una nueva etapa inédita en las relaciones entre los dos países, sobre la base de la confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra de los compromisos», dijo Mohamed VI quien reconoció que «ha seguido personalmente y de manera directa la marcha del diálogo y el desarrollo de las discusiones», informa la agencia de noticias marroquí MAP.

«Se trata del mismo compromiso que se halla a la base de las relaciones de asociación y solidaridad entre Marruecos y Francia », apostilló Mohamed VI.

De este modo, se puede extraer que el cambio de ministro en la diplomacia española – Arancha González Laya fue relevada por José Manuel Albares – ha distendido la crisis diplomática entre Rabat y Madrid provocada por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Gali , en un hospital de Logroño en abril, y que tuvo como momento álgido la avalancha humana que traspasó la frontera con Ceuta entre el 17 y el 18 de mayo.

No obstante, en palabras anteriores a esa voluntad de «seguir trabajando con el Gobierno de España», el Rey de Marruecos se mostró muy crítico con algunas políticas, en referencia también a España, aunque sin nombrarla esta vez: «Unos pocos países, sobre todo de Europa, lamentablemente considerados como socios tradicionales , temen por sus intereses económicos, sus mercados y sus centros hegemónicos en la zona magrebí», dijo Mohamed VI para luego asegurar que «los meses pasados han hecho ver que estos países acusan una fuerte debilidad en lo que a respeto de las instituciones del Estado y de sus funciones tradicionales básicas se refiere».

«En este sentido, los adversarios de la integridad territorial del Reino parten de posturas preconcebidas y superadas, y no quieren que Marruecos siga siendo libre, fuerte e influyente », se refirió el Rey marroquí en alusión también a la cuestión del Sáhara Occidental.

Mohamed VI también denunció una campaña contra su país: «Por otra parte, organizaron una amplia campaña con el fin de desfigurar la imagen de nuestras instituciones de seguridad, en un intento de influir sobre su fuerza y su eficacia en la preservación de la seguridad y estabilidad de Marruecos ». Una idea que podría aludir al programa Pegasus, para espionaje, que Rabat ha negado oficialmente que utilizara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación