Marlaska viaja a Melilla para tratar la situación de la frontera con Marruecos

El ministro del Interior ha viajado este sábado a la ciudad autónoma para seguir coordinando el despliegue de las FCSE en la protección del perímetro fronterizo, que se está viendo reforzado estos últimos días con la llegada de 90 agentes

Eduardo de Castro, presidente de Melilla junto con el ministro del Interior, Grande-Marlaska en la Ciudad Autónoma Ministerio del Interior / Vídeo: Marlaska se desplaza a Melilla para coordinar la llegada de 90 agentes - EP
Carlota Pérez

Carlota Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska se ha desplazado hasta Melilla este sábado, para seguir reforzando la coordinación y el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se están encargando de la protección del perímetro fronterizo. Esta madrugada, alguno de los intentos por saltar el paso fronterizo han sido con empleo de la violencia contra los agentes, pero todos ellos han sido repelidos por las Fuerzas de Seguridad, por lo que no se llegó a producir ninguna entrada, asegura Interior.

Hasta en siete ocasiones, en la madrugada del viernes cientos de marroquíes intentaron saltar la valla que separa Marruecos de Melilla. En total, unas 500 personas de nacionalidad marroquí intentaron entrar en la ciudad autónoma. Una técnica poco utilizada por los marroquíes de la zona para entrar en territorio español, ya que es más frecuente que los saltos de la valla los protagonicen subsaharianos. Según datos del ministerio del Interior, unas 30 personas lograron entrar en España.

Los datos no son comparables con los de Ceuta esta semana , donde llegaron a haber cerca de 10.000 inmigrantes que cruzaron a nado y a pie la frontera que separa la ciudad autónoma con Marruecos, por el espigón del Tarajal.

Pero las autoridades desplegadas en Melilla han mostrado su preocupación, porque no es usual que jóvenes marroquíes salten la valla. Fuentes del Gobierno melillense aseguran que estos saltos se han producido, no tanto como un efecto llamada por las imágenes vistas en Ceuta, sino «porque muchos jóvenes que solían trabajar en la zona fronteriza llevan un año y medio sin poder trabajar ». El Gobierno de Marruecos cerró la frontera con España en marzo del año pasado como medida en la lucha contra el coronavirus.

«La frontera está más controlada que en Ceuta, pero es cierto que hay una cierta pasividad entre las fuerzas de seguridad marroquíes, lo que está siendo aprovechada por estos chavales que intentan saltar la valla», aseguran las mismas fuentes del Gobierno.

90 agentes para el refuerzo

Marlaska ha sido recibido por la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Mo h, en el aeropuerto, desde donde se han desplazado a la sede de la Delegación. Allí han mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de Melilla, Eduardo de Castro , quien en declaraciones a ABC ha valorado la visita del ministro como «positiva», ya que «es bueno saber que el ministro se interesa por la situación en la ciudad de Melilla».

El Ministerio del Interior ha realizado un nuevo refuerzo de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Melilla con 90 agentes para seguir reforzando la protección de la frontera española. En concreto, se han desplegado este sábado 40 nuevos agentes de la Guardia Civil, que han llegado esta mañana a la ciudad autónoma (y que se suman a los 20 guardias civiles que se introdujeron como refuerzo esta semana), a los que se van a añadir en las próximas horas otros 50 agentes de la Policía Nacional.

Este viernes, además, se activó el despliegue de las Fuerzas Armadas para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la vigilancia del vallado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación