Marlaska tarda 24 horas en defender a la Policía de los ataques de Podemos y no condena a Echenique

El ministro ha sido preguntado varias veces por su opinión sobre el tuit del portavoz morado y ha evitado valorarlo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este viernes en el Congreso de los Diputados Vídeo: EP
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha evitado este viernes condenar el alentamiento de los disturbios violentos realizado en los últimos días desde Unidas Podemos, aunque ha salido de su mutismo para reconocer el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este paso llega 24 horas después de que Unidas Podemos cuestionara la actuación de los antidisturbios durante las protestas.

«Prestan servicio a la ciudadanía, garantizan los derechos y libertades de toda la sociedad. Todo mi reconocimiento a los empleados públicos de la Policía y el resto de las   Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado », subrayó al inicio de su comparecencia en el Congreso por la tormenta Filomena.

Los portavoces del PP, Vox y Ciudadanos han preguntado repetidamente al ministro por su opinión sobre los posicionamientos de Unidas Podemos pero Grande-Marlaska ha evitado en todo momento condenar directamente a su compañero de gobierno.

Lo más lejos que ha ido ha sido condenar de forma genérica los disturbios . «Son actitudes injustificables en una sociedad democrática» y las ha achacado a «una minoría que tiene un concepto equivocado de los derechos y hace uso de la violencia».

Desde el PP , la portavoz en el Congreso , Cuca Gamarra , ha reiterado que el máximo responsable de la situación es Pedro Sánchez «que es quien permite que haya una parte del Gobierno que calle ante estos hechos pero sobre todo que siga promoviendo ataques», durante una entrevista en RNE.

El jueves por la mañana el coportavoz de Unidas Podemos , Rafa Mayoral , denunció la existencia de «abusos» por parte de algunos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, durante los disturbios violentos que tienen lugar desde hace tres noches en distintas provincias por la encarcelación del rapero Hasel .

Este episodio se produjo después de que el portavoz morado, Pablo Echenique , diera su apoyo a los manifestantes violentos durante la noche anterior y que, tras ser criticado por ello, difundiera un vídeo de las cargas policiales y una imagen de una de las heridas en las protestas para cuestionar a los agentes antidisturbios.

Los principales sindicatos policiales emitieron ayer comunicados de crítica por estos posicionamientos y por el silencio de Grande-Marlaska exigiéndole una condena a los mismos y un respaldo a la actuación de los antidisturbios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación