Marlaska sugiere «no generar alarmismo» tras ataques como el de Arran a la casa del juez Llarena

A juicio del ministro, se está respondiendo «con toda la contundencia» ante este tipo de actos, que tilda de «puntuales»

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La crispación nos debe preocupar a todos pero tampoco tenemos que generar alarmismo. Son sucesos puntuales, no les quito la gravedad, pero no hagamos alarmismo» . Es la respuesta que esta mañana ha ofrecido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , al ser preguntado por el ataque con pintura amarilla perpetrado ayer por miembros de Arran, las juventudes de las CUP, contra el portal del juez instructor de la causa del «procés», Pablo Llarena y los incidentes registrados enun acto de Vox que se celebraba en Murcia.

Marlaska, que esta mañana ha comparecido en Madrid en un desayuno informativo, ha subrayado que «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actúan» y que «ante la prepotencia y la soberbia de quienes ejercen la violencia», la herramienta es «la aplicación de la ley y del Estado de Derecho» . Como ejemplo, ha puesto la detención de la persona a la que se le imputó la reciente agresión a una ciudadana que estaba retirando lazos amarillos, al igual que en los últimos días han actuado contra los supuestos responsables de los incidentes del pasado 29 de septiembre en una manifestación en Barcelona.

A juicio del ministro, hoy «hay más prevención» contra este tipo de hechos concretos en Cataluña y «se responde -ha dicho- con toda la contundencia» , gracias entre otros a la mayor coordinación entre su departamento y la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación