Marlaska: «Se podría y se debería evaluar» el traslado de los líderes independentistas a prisiones de Cataluña
El ministro del Interior recuerda que la ubicación de los presos preventivos es competencia del juez Pablo Llarena
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha respaldado este jueves que se traslade a prisiones de Cataluña a los exconsejeros y líderes del «procés» si así lo autoriza el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena .
«Si en cinco o seis meses esa persona no va a ser requerida, y siempre que haya autorización del juez, se puede evaluar un traslado que ayude a una vida personal y familiar más fácil», ha asegurado.
En declaraciones a Onda Cero, Grande-Marlaska ha recordado que Instituciones Penitenciarias y el Ministerio del Interior sólo deciden directamente sobre el traslado de presos cuando hay sentencia, y este no es el caso de Oriol Junqueras y el resto de líderes independentistas procesados y encarcelados provisionalmente, a la espera de juicio, por los delitos de rebelión, sedición o malversación.
«Cuando son presos provisionales están a disposición del órgano judicial, por eso están en cárceles próximas a donde está el órgano judiciales porque mañana le pueden citar a declarar, notificar algo personalmente y no se pueden hacer traslados de un día para otros», ha argumentado el ministro.
Grande-Marlaska ha insistido en que se «se podría y se debería evaluar» un traslado a cárceles catalanas de los líderes independentistas en prisión provisional para facilitar su vida familiar, pero siempre que el juez haga constar que «no hay inconveniente».
A este respecto, la ministra de Justicia, Dolores Delgado , se ha remitido a Instituciones Penitenciarias y al juez encargado del caso porque las decisiones que se puedan adoptar al respecto dependen de ellos. «En España hay una política penitenciaria muy consolidada y hay dos situaciones en relación a los presos: hay presos definitivos, que son los penados, y hay provisionales. En ambos casos la competencia es de Instituciones Penitenciarias en cuanto a los traslados».
En el caso de los presos preventivos, ha dicho en TVE, «existe el juez y el tribunal del que depende el procedimiento, que también tienen algo que decir en el tema». «Pueden necesitar a alguna persona para una rueda de reconocimiento, para una declaración, para un careo, para mil cosas en el trámite de investigación", ha señalado.