Directo
Rajoy: el gobierno alternativo de Sánchez «sólo es posible con la aritmética»
Todo el PP carga contra Sánchez, a quien acusan de querer «morir matando»
Crónica
Rajoy ve la situación de España como «el 21 de diciembre de 2015». Nueve meses después, el presidente en funciones vuelve a ofrecer la gran coalición a PSOE y Ciudadano s para salir del atolladero y conseguir ese gobierno que cada vez le urge más al país. Aunque ha esquivado las preguntas relacionadas a la situación del PSOE y la actitud de su secretario general, Pedro Sánchez, sí deslizó que «visto lo visto, tampoco tengo yo muy claro lo que puede suceder». En todo caso, su interlocutor será sólo Sánchez en el PSOE mientras siga siendo su responsable máximo: «No voy a zascandilear con nadie».
El líder popular sigue dispuesto a dar la batalla para que no se produzcan terceras elecciones. Y no tiene «inconveniente» en hablar con Sánchez aunque cree que este no es el día, justo después de las elecciones. Sobre la posibilidad de que el líder socialista intente formar un gobierno alternativo , asegura Rajoy que «es posible con la aritmética pero no con la razón y el respeto a la voluntad de los españoles».
Tras el Comité Ejecutivo Nacional, Rajoy ha reiterado su oferta al PSOE para darle su apoyo en los lugares en que ahora gobierna gracias a pactos con Podemos , de manera que garantice la continuidad de estos ejecutivos y que no ocurra como en Castilla-La Mancha, donde la formación morada ha roto su entente con el PSOE. Esta oferta de acuerdos en distintos lugares ya la realizó Rajoy tras el 20-D, y la reiteró el PP en agosto.
Rajoy ha calificado de «excepcional» el resultado de su partido en Galicia, la única comunidad -junto a la ciudad autónoma de Ceuta- en que se gobierna con mayoría absoluta, ambas por el PP. Respecto al País vasco, pese a bajar un escaño destaca que este partido tiene la «posibilidad de ser decisivo en la gobernabilidad» de esta comunidad autónoma. Ademas, El PP«empata con el Partido Socialista de Euskadi», otro dato que destaca el líder popular.
El presidente del PP ha alabado la apuesta «por la estabilidad y la moderación» que entiende como lectura de los resultados electorales en País Vasco y Galicia. Por eso ha vuelto a advertir de las consecuencias que podrá tener la larguísima situación de bloqueo que vive España si no se acaba con ella pronto, porque a su juicio «acabará creando problemas».
La euforia era palpable esta tarde en la sede del PP de la madrileña calle Génova. Allí están citados los más de 90 componentes del Comité Ejecutivo Nacional convocados por Rajoy para analizar los resultados de los comicios vascos y gallegos y trazar la estrategia a seguir a partir de ahora. Con sólo dos metas posibles: o la formación de un gobierno, o una tercera cita con las urnas en elecciones generales.
Los buenos resultados del PP en Galicia, la posibilidad de que se convierta en llave en el País Vasco y la debacle socialista podrían hacer pensar que la primera opción estaría más cerca. Pero la huída hacia adelante de Pedro Sánchez, dispuestos a plantar cara a los críticos con el poder de los órganos internos , ha devuelto la situación al bloqueo anterior. Y por eso, los dirigentes populares que llegaban esta tarde al Comité Ejecutivo Nacional insistían en las críticas hacia el secretario general del PSOE, a quien acusaban de querer «morir matando» como muy gráficamente dijo la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, quien además aseguró que esperaba a que las «voces del PSOE con sentido común» le frenasen.
El PP se encuentra rearmado después de los resultados electorales, especialmente por la mayoría absoluta de Núñez Feijóo en Galicia . El presidente gallego ha sido recibido por sus compañeros entre aplausos, igual que Rajoy cuando ha entrado en la sala en que se celebra el Comité. Tanto los dirigentes vascos como los gallegos se mostraban muy contentos por los buenos resultados del ingente trabajo realizado en esta campaña.
Pero la actitud de Sánchez preocupaba a todos por su insistencia en el «no». Y por algunos movimientos coincidentes en el tiempo, como el varapalo al presidente castellano-manchego, el socialista Emiliano García-Page, que esta mañana se ha encontrado sorpresivamente sin socio de gobierno, al decidir Podemos romper el pacto con el PSOE que permitió gobernar al socialista. En este sentido, esta misma tarde María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y expresidenta regional de Castilla-La Mancha -precisamente perdió el cargo por el pacto entre PSOE y Podemos - se ha ofrecido a García-Page para colaborar «en todo aquello que sea bueno para los intereses de los castellanomanchegos».
El Comité Ejecutivo Nacional lo forman 90 personas, entre las que hay cargos de gobierno -como los ministros en funciones-, la dirección nacional del partido, los barones regionales , los portavoces parlamentarios, eurodiputados y algunos alcaldes. Es uno de los órganos de dirección más importantes.
19:20Hasta aquí ha durado la intervención en directo del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy .
19:19Rajoy afirma que «la estrategia no se cuenta» de cara a una posible nueva investidura. «No ganamos nada con unas terceras elecciones» , insiste el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno.
19:16Rajoy reitera el apoyo al PSOE en las comunidades y Ayuntamientos que necesite su ayuda «para evitar situaciones como la de ahora en Castilla-La Mancha».
19:14«El Gobierno alternativo es posible con la aritmética, pero no con la razón y el respeto a la voluntad de los españoles».
19:14«No voy a entrar en si hay primarias o si hay Congreso en el PSOE porque no me corresponde».
19:13El presidente en funciones pide respeto para Ciudadanos tras recalcar que «hace dos años apenas tenía representación y ahora tiene una representación importante».
19:11Rajoy aegura que no tiene inconveniente en llamar a nadie y que seguirá intentando formar Gobierno.
19:11«El señor Sánchez es mi interlocutor mientras sea el candidato del Partido Socialista. A partir de ahí, no vamos a renunciar a formar Gobierno. Llegamos a un acuerdo con Ciudadanos y con Coalición Canaria con la que alcanzamos los 170 diputados , pero con quien realmente se suma es con una suerte de participación del PSOE».
19:08Rajoy ve razonable que unas hipotéticas terceras elecciones no se celebren el día de Navidad .
19:07«Cada vez hay más urgencia para la formación de un Gobierno. Propusimos la gran coalición, seis pactos importantes y que dejasen gobernar a la lista más votada» , Rajoy repasa las opciones que manejó para una investidura.
19:05«Nuestra oferta no ha cambiado: lo mejor sería un Gobierno de gran coalición con los partidos políticos que defendemos la Constitución».
19:04 «España necesita con urgencia un Gobierno» , Rajoy afirma que los problemas de los españoles y la composición del Parlamento son prácticamente los mismos desde el 21 de diciembre de 2015.
19:01Rajoy: «Ya no da tiempo a tener Presupuestos para el año que viene» .
19:01«Hay circunstancias externas que pueden afectar a nuestra economía. El año que viene hay elecciones en Francia y Alemania y hay que hacer frente al Brexit».
18:59Rajoy afirma que la situación de bloqueo aún no ha afectado a la economía, pero considera que no se puede continuar así.
18:58«El PP siempre será partidario del diálogo, pero no va a permitir que se incumpla la ley», el presidente en funciones se refiere a la moción de confianza sobre Puigdemont .
18:55«El PSOE también ha obtenido su peor resultado de la historia en el País Vasco», Rajoy ante los medios.
18:55Rajoy ve positiva, pese a la pérdida de un escaño en el País Vasco, la importancia del PP en esta autonomía para «asegurar la gobernabilidad».
18:54Rajoy sobre el PSOE en Galicia: «Ha sacado el peor resultado de la historia» .
18:53Rajoy destaca la victoria en Galicia : «El Partido Popular gana con mayoría absoluta. Es la única comunidad de España en la que sucede esto, junto con la ciudad de Ceuta».
18:51 «El PP puede ser un partido clave en la gobernabilidad del País Vasco» , afirma Mariano Rajoy.
18:50Rajoy felicita a los candidatos del PP en Galicia y en el País Vasco. «El resultado ha sido excepcional».
18:49Comparece ya el presidente del Gobierno en funciones tras la reunión del Comité Ejecutivo del PP.
18:39Está prevista la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy , a las 18:45, al término del Comité Ejecutivo Nacional del PP .
Noticias relacionadas