Marchena denuncia ante el CGPJ las difamaciones contra el Supremo del denostado exjuez Presencia
Lesmes dará traslado a la Fiscalía para que investigue las calumnias vertidas contra los miembros de la Sala Penal del Supremo
Denuncia, que algo queda: La Audiencia Nacional para los pies a un juez expulsado
El magistrado Manuel Marchena ha dirigido un escrito al presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial en nombre de todos los integrantes de la Sala de lo Penal que él preside para denunciar las graves «imputaciones radicalmente falsas, calumniosas y sin relación alguna con la verdad» que viene divulgando en redes y a través de su página web el exjuez Fernando Presencia , que fue expulsado de la carrera judicial tras ser condenado dos veces por prevaricación, por los mismos magistrados a los que difama. Según informan en fuentes jurídicas, Lesmes dará traslado a la Fiscalía para que abra una investigación.
En el escrito, Marchena pone en conocimiento del presidente del CGPJ la «compartida preocupación» de los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por los artículos que difunde la web de Acodap, la asociación supuestamente de lucha contra la corrupción que encabeza Presencia y para la que recoge todo tipo de donativos de ciudadanos ante los que se sigue identificando como juez decano de Talavera de la Reina, pese a haber sido inhabilitado expresamente.
Esos contenidos, que aún son visibles en la red, «atribuyen delitos de corrupción a al menos, nueve de los miembros» de la Sala que preside Marchena. De él mismo, tal y como informó ABC, llegó a publicar que estaba a punto de ser detenido, igual que hizo con el también magistrado del Supremo Pablo Llarena. Es conocido igualmente Presencia por sus bulos sobre la ministra de Defensa, Margarita Robles y, más recientemente, sobre la fiscal General del Estado, Dolores Delgado. La Audiencia Nacional le paró los pies en su última denuncia espuria y pidió a los juzgados de Talavera, donde reside, que abriesen una investigación.
En el caso de los jueces de la Sala Segunda del Supremo, «estas noticias no se han limitado a un titular en una determinada dirección URL», tal y como expone el escrito. «Como era más que previsible, han sido replicadas en Twitter y otras redes sociales y difundidas en una entrevista en Youtube mantenida por dos periodistas con el autor de las imputaciones. A raíz de esta situación, se han detectado intentos de modificación de la página de Wikipedia de alguno de los afectados con el objetivo de incluir una mención específica a estos actos de corrupción ofreciendo como prueba de su realidad el enlace correspondiente de esa dirección de internet«.
«Está en juego la integridad de una de las Salas del Supremo»
La carta de Marchena traslada a Lesmes no sólo la «indignación» por las difamaciones que están sufriendo bajo titulares como «sorprendido con dos millones en un paraíso fiscal», sino también por «el irreversible daño que se está ocasionando a la credibilidad de una institución como el Tribunal Supremo». «Creemos que no está sólo en juego la honorabilidad de unos magistrados que han cumplido siempre y seguirán cumpliendo con sus deberes tributarios, sino la integridad de una de las Salas», señala.
El escrito recuerda que Presencia fue expulsado de la carrera y condenado por la Sala de lo Penal del Supremo en dos ocasiones por sendos delitos de prevaricación judicial, pese a lo cual « sigue presentándose como juez en todas sus comparecencias públicas y rubrica la mayor parte de sus escritos con un pie de firma expresivo de su condición de Juez, cargo para el que fue expresamente inhabilitado».
Además, expone que «Presencia puede estar obteniendo aportaciones económicas de confiados ciudadanos que creen que el donativo que ofrecen va a ser destinado a la búsqueda de informaciones o pruebas que demuestren la corrupción de los magistrados» de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cuando el hecho es que la asociación que preside « podría estar al servicio de una estrategia generadora de información falsa que pueda ser utilizada para denigrar a las personas o instituciones que por una u otra razón, se oponen a los designios de su promotor».
Noticias relacionadas