El manual de Arran para detenidos: «En comisaría mantén la calma y no hables, miente»
La rama juvenil de la CUP distribuye una guía para instruir a sus miembros, anticipando que serán arrestados
![Manifestación de Arran frente a una comisaría de los Mossos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/09/20/militantes-arran-k9ZH--1240x698@abc.jpg)
«En comisaría mantén la calma. Recuerda que, pese a todo, el tiempo siempre juega a tu favor. Todo tipo de interrogatorio sobre las actividades, ideología, militancia política, etc., es ilegal. No obstante, son muy frecuentes. Tienes derecho a no declarar, incluso a mentir. Es muy importante denunciar las torturas, las vejaciones, las amenazas, los maltratos (...) No toques ningún objeto que te ofrezca la Policía».
Noticias relacionadas
Arran, l a rama juvenil de la CUP , ha distribuido entre sus miembros una «guía» para saber qué hacer en caso de que sean arrestados. El documento, de nueve páginas, ha sido elaborado este mes de septiembre, anticipando que habrá detenidos en las jornadas de tensión que se viven en Cataluña por la convocatoria del referéndum independentista , que el Gobierno asegura que no se producirá. El «cuaderno informativo» lo firma Alerta Solidaria, grupo que ofrece asistencia jurídica a la izquierda independentista catalana, y contempla instrucciones claras de cómo actuar si los activistas radicales son detenidos por la Policía. La primera consigna es guardar silencio porque, aun siendo conversaciones «extra oficiales», pueden «ayudar a la policía a sacar información para hacer un perfil psicológico». Y se les previene de que pueden sufrir violencia en las comisarías. «La persona detenida es minuciosamente cacheada», explican para, acto seguido, advertir que se les requisará cualquier objeto con el que se «puedan lesionar (cordones de los zapatos, cinturones...)». También se les aconseja no «dar muestras de ADN».
«Llevar sujetadores sin aro»
A las mujeres se les dá una recomendación precisa: «Aquellas que utilicen sujetadores de copa, se les hará quitar el aro que contengan, o, incluso, se les retirará el propio sostén. Por tanto, puede ser una situación incómoda», que aconsejan salvar llevando «sujetadores de tela o que no tengan ningún material que pueda ser peligroso». El documento insiste en que los detenidos deben solicitar un abogado y reconocimiento médico , que debe hacerse «sin presencia policial». Y se apunta que pueden avisar a familiares, a los que les estará permitido llevarles «comida, leche y bebidas».
La principal preocupación del Gobierno y de las fuerzas de seguridad ante el 1 de octubre es que los elementos más radicales de la izquierda independentista provoquen altercados e incendien las calles al constatar que no se permitirá el referéndum ilegal.