La CUP mantiene la enmienda a los Presupuestos catalanes: «La decisión está tomada»
La formación antisistema apunta que no ven «la ruptura con el Estado, Montoro y la Troika»
La CUP se ha mostrado contundente respecto a la polémica de los presupuestos de la Generalitad. Los diputados Benet Salellas y Mireia Vehí han explicado que la enmienda a la totalidad que han anunciado sobre el proyecto de Presupuestos de 2016 es irreversible , y no la retirarán antes del pleno de la semana que viene que debatirá la admisión a trámite de las cuentas: «La decisión está tomada».
Los diputados de la CUP han señalado que están dispuestos a «bajar a la arena política y debatir», pero han matizado que no son partidarios de negociar enmiendas parciales por un motivo claro: no están de acuerdo con los límites que han marcado ni en los ingresos ni en el gasto. Por esto prefieren impugnar las cuentas en su totalidad y poder negociar un proyecto nuevo para abordar estos topes.
«Con el proyecto actual, la enmienda a la totalidad es irreversible », ha zanjado Salellas, que ha criticado a Oriol Junqueras por hacer lo contrario de lo que prometió: unos Presupuestos autonómicos en lugar de unos presupuestos para una república independiente, libres del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. «Junqueras dijo que no participaría de unos impuestos autonómicos y tenemos más de los mismo. Maquillado y mejorado, pero lo mismo», ha reprochado el diputado antisistema. En su opinión, «los impuestos son un instrumento político que a su juicio deben ir más allá de gestionar la miseria y garantizar la soberanía catalana».
Vehí ha aclarado que la enmienda a la totalidad tiene por lógica que «discutir los Presupuestos en su integridad», y exigen varios puntos que deben ser incluidos en el nuevo proyecto que demandan; un plan distinto del de JxSí . « No encontramos el eje de la ruptura con el Estado , con Montoro y con la Troika, que se reviertan los recortes de derechos, y una fiscalidad progresiva. Pedimos al Govern que vuelva a presentar un proyecto», ha exigido
Aún así, Salellas ha insistido en que no se levantarán de la mesa de debate. El diputado ha incidido en la necesidad de revertir los recortes de la época de CDC, para hacer un retorno a la gestión pública del tripartito, porque consideran que el destino de las partidas que incluye el proyecto de presupuestos es el mismo que el de las últimas cuentas públicas. Y pese a todo, ha celebrado la propuesta de ERC de recuperar los impuestos anulados por el TC, asegurando que «van en la línea correcta». Eso sí, matizando que, pese a ello, habrá que ver si eso es suficiente o no. De hecho, han cuestionado que CDC esté dispuesta a asumir una serie de «medidas clave para las clases populares» y que ERC que esté «dispuesta a liderarlas».
Noticias relacionadas
- El chantaje de la CUP pone Cataluña de nuevo al borde de otras elecciones
- Artur Mas habla ahora de «hacer renacer» a CDC y no la entierra
- Junqueras avanza que los presupuestos «no serán justos»
- Junqueras evita polemizar con la CUP y asegura que es un socio «absolutamente fiable»
- Junqueras avanza que los presupuestos «no serán justos»
- Artur Mas habla ahora de «hacer renacer» a CDC y no la entierra
- El chantaje de la CUP pone Cataluña de nuevo al borde de otras elecciones