27-O - Se cumple un año de la DUI

La CUP mantiene la desobediencia como «única vía» y critica el repliegue del Govern ante el 155 cuando

Los anticapitalistas consideran que el «capital político» y la «legitimidad» del 1-O «se han malgastado» durante este último año debido a la «falta de iniciativa» de las instituciones

un año de esta imagen, cuando Carles Puigdemont leía la Declaración Unilateral de Independencia INÉS BAUCELLS

EFE

La CUP ha criticado este sábado el repliegue del Govern y de la mayoría independentista en el Parlament tras el 27-O, cuando se cumple un año de la declaración unilateral de independencia, en alusión aunque sin citarlos a JxC y ERC, que «acataron» además el 155, y ha reitera que la unilateralidad y la desobediencia son la «única vía» para ejercer el derecho de autodeterminación.

En un comunicado, la CUP se ha posicionado así en el primer aniversario de la declaración unilateral de independencia aprobada en el Parlament y suspendida poco después por el Tribunal Constitucional, que conllevó además la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución.

Los anticapitalistas consideran que el «capital político» y la «legitimidad» del 1-O «se han malgastado» durante este último año debido a la «falta de iniciativa» de las instituciones para implementar el resultado el referéndum.

En este sentido, la CUP denuncia en su comunicado que los «movimientos de retirada» comenzaron el 28 de octubre, cuando la mayoría independentista en la cámara catalana y en la Mesa, pero también el Govern, «acataron» el 155.

«Un año después del 27-O, de la declaración simbólica y de la no implementación de la república», dice la CUP, el mandato del 1-O es que la «unilateralidad y la desobediencia es la única vía para ejercer el derecho de autodeterminación».

Por ello, los anticapitalistas señalan que ante la situación actual y dada la «falta de iniciativa» del Govern, que «sigue practicando el autonomismo» al aceptar los «marcos impuestos» por Madrid, la CUP optará en los próximos meses por una «estrategia de ruptura democrática» con el Estado y por un «nuevo ciclo de organización popular y de movilización».

La CUP defiende que para constituir la 'república catalana' es necesario un proceso de desobediencia civil e institucional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación